Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rally Maya tendrá una nueva ruta en 2026 Valentina Gilabert confirma liberación de Marianne ‘N’: “llegamos a un acuerdo y la perdono” Difunde Alcalde a joven que incendió casa de El Bronco Comienza UNAM reparación del MUAC Buen Fin 2025 se enfocará en distintivo “Hecho en México” y PyMEs Rally Maya tendrá una nueva ruta en 2026Valentina Gilabert confirma liberación de Marianne ‘N’: “llegamos a un acuerdo y la perdono”Difunde Alcalde a joven que incendió casa de El BroncoComienza UNAM reparación del MUACBuen Fin 2025 se enfocará en distintivo “Hecho en México” y PyMEs

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Petróleo mexicano supera los 30 dólares por primera vez en 12 semanas

  Por El Universal

Publicado el martes, 2 de junio del 2020 a las 02:30


Se trata del precio más alto de las últimas 12 semanas, desde el 6 de marzo

México.- El petróleo mexicano inició junio “con el pie derecho” al superar el pronóstico de Hacienda para 2021; el crudo se vendió este lunes a 31.14 dólares el barril, un incremento de 4.3% frente al viernes pasado.

El petróleo mexicano inició junio con el pie derecho, al cotizar en más de 30 dólares el barril por primera vez en 12 semanas y superar el pronóstico de la Secretaría de Hacienda para 2021.

Este lunes, Pemex dio a conocer que vendió la mezcla mexicana a 31.14 dólares por barril, un incremento de 4.3% o 1.27 unidades frente al viernes pasado.

Se trata del precio más alto de las últimas 12 semanas, desde el 6 de marzo, cuando cotizaba en 35.75 dólares.

A pesar de las disputas comerciales y las protestas en Estados Unidos, el petróleo mexicano continuó subiendo de precio este lunes, porque se espera una mayor demanda del hidrocarburo con la reapertura de las economías, así como una menor oferta por los recortes a la producción.

Este lunes, la mezcla mexicana rebasó los 30 dólares que la Secretaría de Hacienda estimó para el siguiente año en el documento “Precriterios 2021”, publicado el 1 de abril.

El petróleo nacional también cotiza por arriba de los 24 previstos por la dependencia para 2020, aunque sigue vendiéndose por debajo de los 49 fijados en el presupuesto de este año.

Los 31.14 dólares que Pemex cobró este lunes por la mezcla mexicana equivalen a 4.31 pesos por litro producido, considerando que cada barril almacena 159 litros y tomando en cuenta el tipo de cambio FIX publicado por Banxico.

La mezcla mexicana subió este lunes a pesar de que su principal referencia, el crudo estadounidense (WTI) finalizó en 35.44 dólares por barril, 0.1% o cinco centavos menos que el viernes.

En cambio, el crudo del Mar del Norte, referencia en Europa y conocido como Brent, subió 1.3% o 38 centavos de dólar y cerró en 38.32 unidades, de acuerdo con información reportada por la agencia Bloomberg.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Sheinbaum destina 13 mil mdp al Puerto de Lázaro Cárdenas; fortalece la economía del estado: gobernador

Hace 7 horas

Fitch anticipa posible alza en calificación de Pemex por respaldo del Gobierno

Hace 10 horas

China exige a Trump respeto mutuo e igualdad en acuerdo comercial sobre aranceles

Hace 10 horas

Sheinbaum afirma que apoyo financiero a Pemex ayudará a pagar vencimientos de este año

Hace 11 horas

¿Cuánto cuesta montar una tienda online desde cero?

Hace 12 horas

Wall Street abre verde tras anuncio de Trump de acuerdo comercial con Japón

Hace 13 horas

México alcanzará autosuficiencia de maíz blanco este 2025, resalta Sader

Hace 17 horas

‘Adelgazará’ Nissan: cerrará las plantas Civac y Compas; alcanza a México reestructuración global

Hace 17 horas

Benefició AIFA a Delta-Aeroméxico, movimiento de carga

Hace 17 horas

Nueva cédula fiscal se bajará de app del SAT; es diferente de constancia

Hace 17 horas

Gastan saltillenses menos en vacaciones; playas, destino favorito

Hace 17 horas

Desaceleran ventas de Antad a 4.7% en junio; suman 138.9 mmdp