Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos… Consejera del IEC será candidata a magistrada de Sala Regional de Monterrey Amenazan aranceles con estancar a la economía mexicana; desafía Trump a industria automotriz Capacitarán en Coahuila a mujeres como montacarguistas y también ¡para traileras! Trabajan Manolo, INE y IEC en la elección judicial; garantizan transparencia

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

Saltillo

Obispo de Saltillo hablará de política ‘en su debido momento’

  Por Ernesto Acosta

Publicado el viernes, 19 de febrero del 2021 a las 00:28


Ante la crisis política, económica y social, señaló que para enfrentarlas se necesitan personas impregnadas del amor de Dios

Saltillo, Coah.- Para el Obispo Hilario González García, “la política más fuerte es la que llega al corazón, y yo quiero llegar al corazón de las personas como Jesús, hay que tocarlos (los temas políticos), en su debido momento, en su debido lugar”.

“Piensan o pueden pensar que no los toco, pero el hablar de transformar el corazón es algo muy fuerte, para poder practicar todo lo demás, la caridad y todo eso”.

Ante la crisis política, económica y social que afecta al país, señaló que para enfrentarlas se necesitan personas impregnadas del amor de Dios, el Evangelio de Jesús.

“Jesús así lo hacía, cuando Jesús tocó el corazón de las personas cambio su manera de ser, cambiaron las injusticias”, y puso como ejemplo a Zaqueo, quien era un cobrador de impuestos, que tal vez se enriqueció con los fraudes y engaños, y que después de hablar con Jesús se transformó y dijo que de ahí en adelante cambiaría, regresaría lo defraudado y daría la mitad de los bienes a los pobres.

“Y Jesús dijo: la salvación ha llegado a esta casa… si hay sensibilidad, si hay ganas de ayudar a los demás, si hay un compromiso serio, generoso, creo que vamos cambiando. A veces queremos los cambios muy fuertes, de un día para otro, como una revolución, pero Dios, Jesús y el Papa Francisco hablan de esta revolución de la misericordia, la revolución del amor”.

Confió en que el Gobierno Federal esté tomando las decisiones correctas en la conducción del país, pues debe tener responsabilidad social, política, educativa, económica, y todos estamos dispuestos a colaborar en el bien común, aunque todos podemos criticar, estamos en un país democrático, de participación.

“Un aspecto muy importante de quien gobierna, de quien dirige es saber escuchar”, dijo, al considerar que pareciera que el país se nos va de las manos.

 

“Pareciera, ojalá que no sea así, creo que hay más gente muy buena, muy consciente, muy responsable en su trabajo, en su compromiso social que nos va a ir ayudando a que el mal sea vencido por el bien”.

 

Sobre los casos de pederastia, señaló que se ponen los medios para que haya justicia clerical y se buscan los protocolos civiles y eclesiásticos, siguiendo ambas normas.

Respecto a la Casa de Emaús, aclaró que no es de la iglesia, pero efectivamente es un espacio de restauración desde el punto de vista espiritual, sacerdotal y humana.

El Obispo dijo esperar una relación cordial con los gobiernos estatal, federal y con los políticos y con quienes tengan algún tipo de liderazgo. Si el gobierno espera que él cumpla con su deber, como obispo espera que el gobierno también cumpla con su deber en la búsqueda de la justicia y la verdad.

“Si estamos buscando el bien común, tenemos que trabajar en equipo, todos los actores sociales, las empresas, los medios de comunicación”.

González García expresó que la Iglesia Católica seguirá acogiendo con respeto, con delicadeza, con compasión a la comunidad de la diversidad sexual.

Asimismo, apoyará el trabajo de los activistas laicos, que son agentes de pastoral y que trabajan con organismos de la sociedad civil, con migrantes, con presos y otros sectores de la población.

Refirió que es amigo del Obispo Raúl Vera López, no hay roces, tienen una relación cordial, dialogan como pastores y miembros de la iglesia. Ya se reunió también con sacerdotes para platicar sobre el trabajo pastoral.

Señaló que la grilla en el Seminario y con los sacerdotes “es más fraterna”.

Mensaje de Cuaresma:

“Seguir trabajando en este tiempo como una peregrinación espiritual que nos lleve a la Pascua. El Papa nos ha invitado a crecer en fe, la esperanza y la caridad; yo los invito igual, madurar en la fe, vivir una esperanza cierta de que en Dios somos reconciliados y con Dios podemos reconciliarnos con los demás y mostrar una caridad práctica, comprometida sobre todo con los demás necesitados con los más necesitados”.

Más sobre esta sección Más en

Hace 2 horas

Aún hay cupo en 9 talleres del DIF Saltillo

Hace 2 horas

Firman convenio fundación PAME y Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social

Hace 14 horas

Realiza Dirección de Ecología de Saltillo trabajos de ‘compensación ambiental’ en Plaza de Armas

Hace 19 horas

Motociclista pierde el control de su Harley Davidson y cae sobre el bulevar Miguel Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Inicia Javier Díaz recarpeteo del bulevar Nazario Ortiz Garza

Hace 1 dia

Lleva Luly López Jornada DIF a San Francisco del Ejido

Hace 1 dia

Benefició ‘Mejora Coahuila’ en 2024 a 450 mil ciudadanos

Hace 1 dia

Vinculan a proceso penal a sospechosos de homicidio en Lomas de Lourdes

Hace 1 dia

Anuncia Ramos herramienta digital para atención ciudadana

Hace 1 dia

Abren convocatoria para integrar Policía de Saltillo

Hace 1 dia

VIDEO: Termina obra escolar en agresiones; dos estudiantes resultan lesionados

Hace 1 dia

Degustarán saltillenses menú de ‘Navidad mexicana en el Vaticano’