Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ceci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales ¡Demichelis vive! Rayados le gana a Chivas y lo aleja del Play-In del Clausura 2025 Sin transmisión televisiva, Pachuca venció al América por la mínima Monday: el asistente de IA sin filtro, al que probablemente te vas a acostumbrar Reportan 4 muertos en persecución y balacera en Sinaloa Ceci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales¡Demichelis vive! Rayados le gana a Chivas y lo aleja del Play-In del Clausura 2025Sin transmisión televisiva, Pachuca venció al América por la mínimaMonday: el asistente de IA sin filtro, al que probablemente te vas a acostumbrarReportan 4 muertos en persecución y balacera en Sinaloa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Mujeres sufren el más alto índice de discriminación

  Por Roberto José

Publicado el sábado, 11 de noviembre del 2017 a las 14:35


La legisladora panista, destacó que entre las causas que incrementan el trato diferente y perjudicial hacia las mujeres

Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión Especial sobre la no discriminación, Kathia Bolio Pinelo, indicó que en México, las mujeres sufren el más alto índice de discriminación por el sólo hecho de serlo, más aún quienes padecen alguna discapacidad, son indígenas, tienen piel oscura u orientación sexual diferente a lo tradicionalmente aceptado, por lo que se requiere atender este problema.

La legisladora panista, destacó que entre las causas que incrementan el trato diferente y perjudicial hacia las mujeres se encuentra el sobrepeso, la forma de vestir, el color de la piel, la edad y su imagen o aspecto físico. En tanto, la percepción de discriminación en mujeres lesbianas aumenta en 1.6 por ciento.

Comentó que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los espacios donde sufren mayor discriminación son el trabajo, la escuela, el transporte público y las instituciones públicas, si bien destacan también las Iglesias, los estadios, el Internet y las cárceles, aunque en estas últimas va a la baja.

Mencionó que, en virtud de las quejas presentadas por los mexicanos ante la CNDH, la primera causa que detona conductas discriminatorias es el nivel educativo, y le siguen la orientación sexual, el color de piel, la pobreza, tener discapacidad o ser mujeres.

Bolio Pinelo señaló que, aunque los indígenas se mantienen en el primer lugar de percepción de discriminación, existe una reducción en 6.1 por ciento; lo mismo se observa en las personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), adultos mayores o con discapacidad.

Sostuvo que la discriminación es un fenómeno que afecta a millones de personas en nuestro país, vulnera los derechos humanos, y afecta el desarrollo y la prosperidad de la nación.

Los mexicanos, agregó, la vinculan con la falta de respeto, desigualdad, maltrato y racismo. En una escala de cero a 10, los ciudadanos la califican con ocho, es decir, “los mexicanos percibimos y sentimos que existe mucha discriminación”, apuntó.

La presidenta de la Comisión Especial sobre la no discriminación, Kathia Bolio Pinelo, indicó que en México, las mujeres sufren el más alto índice de discriminación por el sólo hecho de serlo, más aún quienes padecen alguna discapacidad, son indígenas, tienen piel oscura u orientación sexual diferente a lo tradicionalmente aceptado, por lo que se requiere atender este problema.

La legisladora panista, destacó que entre las causas que incrementan el trato diferente y perjudicial hacia las mujeres se encuentra el sobrepeso, la forma de vestir, el color de la piel, la edad y su imagen o aspecto físico. En tanto, la percepción de discriminación en mujeres lesbianas aumenta en 1.6 por ciento.

Comentó que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los espacios donde sufren mayor discriminación son el trabajo, la escuela, el transporte público y las instituciones públicas, si bien destacan también las Iglesias, los estadios, el Internet y las cárceles, aunque en estas últimas va a la baja.

Mencionó que, en virtud de las quejas presentadas por los mexicanos ante la CNDH, la primera causa que detona conductas discriminatorias es el nivel educativo, y le siguen la orientación sexual, el color de piel, la pobreza, tener discapacidad o ser mujeres.

Bolio Pinelo señaló que, aunque los indígenas se mantienen en el primer lugar de percepción de discriminación, existe una reducción en 6.1 por ciento; lo mismo se observa en las personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), adultos mayores o con discapacidad.

Sostuvo que la discriminación es un fenómeno que afecta a millones de personas en nuestro país, vulnera los derechos humanos, y afecta el desarrollo y la prosperidad de la nación.

Los mexicanos, agregó, la vinculan con la falta de respeto, desigualdad, maltrato y racismo. En una escala de cero a 10, los ciudadanos la califican con ocho, es decir, “los mexicanos percibimos y sentimos que existe mucha discriminación”, apuntó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Llevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regiones

Hace 6 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa

Hace 7 horas

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’

Hace 7 horas

Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Hace 8 horas

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido

Hace 9 horas

Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico

Hace 9 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 10 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 10 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 11 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 11 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 12 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’