Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio ¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportes Captan a oso comiendo basura en San Pedro Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga Saraperos lo ganaban 7-0 pero les remontan y Dorados de Chihuahua se quedan con la serie Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportesCaptan a oso comiendo basura en San PedroLos Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investigaSaraperos lo ganaban 7-0 pero les remontan y Dorados de Chihuahua se quedan con la serie

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

La guerra en video: marinos contra narcos

  Por Autor Invitado

Publicado el lunes, 24 de octubre del 2011 a las 00:00


Desde hace por lo menos un mes se rompió el círculo de confidencialidad y llegaron a YouTube las imágenes

México, DF.- La Secretaría de Marina investiga cómo llegaron a YouTube varios de sus videos reservados para análisis interno, donde se muestran enfrentamientos entre infantes de Marina y sicarios de un grupo de la delincuencia organizada, son imágenes del frente de batalla de la guerra contra el narco.

Seis grabaciones hechas por personal de Infantería de Marina en Tamaulipas y probablemente en Nuevo León, muestran en unos cuantos minutos parte de la crudeza del combate contra el narcotráfico.

Estas grabaciones constituyen material clasificado como interno, que se obtiene con cámaras de combate utilizadas por la Marina, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Federal (PF) durante operativos reales o en el curso de entrenamientos con fuego real, y sirven estrictamente para su revisión en sesiones de trabajo y análisis para corregir errores cometidos durante las operaciones que más tarde derivarán en incursiones más eficientes.

No es material que deba hacerse público, pues esto permitiría a los grupos del crimen organizado conocer la estrategia y la táctica de combate de las instancias oficiales. Por ello sólo tienen acceso a él los comandantes de las unidades operativas, los mandos de batallones y brigadas, los comandantes de unidades especiales y los comandantes de zonas y sectores navales.

En consecuencia, la Armada de México investiga cómo es que se rompió el círculo de confidencialidad para que esas videograbaciones llegaran a YouTube, desde hace por lo menos un mes.

“Estamos revisando qué es lo que pasó, porque esos videos son confidenciales”, dijo una alta fuente de la Marina, la cual adelanta que habrá sanciones para quienes hayan filtrado el material.

Desde helicópteros Mi-17 que rafaguean camionetas blindadas, o en incursiones en tierra contra campamentos de sicarios, las cámaras de combate de la Marina graban fragmentos de operativos y enfrentamientos con grupos del crimen organizado en testimonios inéditos, captados por personal naval mediante cámaras montadas o adaptadas a sus fusiles de asalto: la adrenalina al máximo tras la aniquilación del enemigo, el avance y la zozobra de descubrirse emboscados, el descontrol, los gritos, las balas que pasan silbando y se estrellan sobre el blindaje naval.

La falta de municiones y de apoyo aéreo, el compañero lesionado entre dos pick ups a medio tiroteo, los gritos y las órdenes incesantes de los jefes para tranquilizar al personal, donde se mezclan veteranos de sangre fría que exhortan al avance y novatos que sólo atinan a mentar madres mientras forcejean con los fusiles que se traban una y otra vez.

Nadie baja la guardia. No hay marcha atrás. Los marinos pasan a la ofensiva en medio de la lluvia de balas. Como sea, pero avanzan. Todo está allí, en menos de siete minutos de video que muestran una parte normalmente oculta del combate al narcotráfico.

‘¿ESO QUERÍAS, ESO QUERÍAS?’

En las videograbaciones se muestra el fragor de combate de un infante de Marina contra un grupo de sicarios que lo emboscan.

El marino se prepara para dispararles por segunda ocasión con un lanzagranadas de 40 milímetros. La cámara de combate de la Armada gira hacia la izquierda y lo capta con una rodilla frente a la pick up naval. Las luces alumbran su cara. El primer tiro no acierta. Pasa demasiado arriba. Apunta de nuevo, calculando la parábola del disparo que recorrerá unos 80 metros. Fuego.

Esta vez el proyectil da en el blanco. El impacto hace un ruido seco, un trueno de corta vida que sacude la camioneta de los narcotraficantes. El video muestra, minutos más adelante, a un marino enardecido revisando un cuerpo tendido en la tierra: “¡Ahí está! Chingue su madre. ¿Eso querías?, ¿eso querías?”.

Los delincuentes reanudan el fuego sobre el personal naval desde dos o tres puntos entre la arboleda. El jefe de la escuadra trata de calmar al personal: “¡Sale, tranquilos… tranquilos!”, les ordena el comandante, pero la euforia los desborda. “¡¿Eso querías güey, eso querías?!”, vuelve a gritar el marino, mientras los compañeros cercanos cortan cartucho intentando destrabar sus fusiles M-16.

‘¿ESTÁS BIEN?, ¿TE DIERON?’

El cabo de Marina cruza frente a la cámara de video que un compañero lleva en su fusil M-16 mientras una nueva ráfaga de metralla sale de la arboleda y casi lo alcanza. Uno de los disparos revienta sobre la caja de la Cheyenne de la Armada. El marino se mueve entre la parte trasera de la pick up y los matorrales iluminados por los faros de la camioneta. Un segundo disparo zumba en el aire con sonido metálico y da en otra parte del vehículo, a unos 10 ó 15 centímetros de la cámara que lo graba todo.

Nuevas ráfagas y tiros perdidos rompen el aire, muy cerca de los infantes de Marina. “¡No pierdan la calma! ¡Tranquilos, no sabemos cuántos son!”, grita uno de los jefes de la escuadra que avanza primero hacia una casita y una arboleda donde se ocultan los sicarios.

Oscurece y uno de los pelotones del 7° Batallón de Infantería de Marina trata de deshacer la emboscada en la que ha caído en un paraje cercano a San Fernando, en Tamaulipas. La voz de uno de los marinos intenta explicar lo que la cámara desnuda: “Estamos aquí, en un enfrentamiento contra un cártel…”. No hay más palabras. No hacen falta.

Esos 14 minutos de combate forman uno de dos paquetes de grabaciones realizadas en fechas y por unidades distintas.

El primer paquete corresponde a dos videos de seis minutos cada uno, más otro de dos minutos, captados por al menos dos escuadras o pelotones del 7° Batallón que operaba en Tamaulipas. El segundo paquete es mucho más breve. Son tres grabaciones, dos de ellas hechas desde helicópteros Mi-17, y una tercera en tierra, con la aeronave como apoyo y revisando el objetivo alcanzado.

Una camioneta Jeep Cherokee blindada que intentaba ocultarse debajo de varios árboles, pero que al final es alcanzada por el fuego; uno de los marinos dispara con una ametralladora Barret calibre .50 milímetros, montada en un soporte y asegurada con una cinta estática a la puerta de la aeronave. Otro dispara con un fusil HK-21 junto al tirador de la Barret, mientras dos marinos completan el rafagueo con una M-16 y un fusil HK, desde una de las ventanillas del aparato. Sólo salen de cuadro para recibir cargadores abastecidos por otros compañeros.

El ruido del rotor del Mi-17, su silbido metálico constante y cadencioso, se mezcla con los tiros cuando un marino le pide a gritos al piloto que descienda: “¡Baja… baja, Edy, baja!”. La nave comienza a circular sobre su objetivo pero no desciende: los marinos no dejan de disparar sobre las copas de los árboles, a un blanco que no alcanza a distinguirse.

Los momentos más duros del combate

En cinco de los videos de la Marina subidos a YouTube se captan los momentos más difíciles del combate. En uno se logra ver una camioneta inutilizada, con la puerta del conductor abierta y el cristal reventado, pero sin ocupantes. En ninguno se conoce cómo terminaron los enfrentamientos.

En los primeros registros los marinos avanzan y revisan la casa. A gritos advierten a los que vienen que tengan cuidado, que mejor se salgan del lugar. Cuando lo hacen son atacados por un nutrido fuego que los detiene y divide. Otro grupo de marinos contraataca por el flanco izquierdo, quedando emboscado.

En los siguientes minutos recibe toda la descarga de los sicarios, pero ningún elemento resulta herido. Se menciona a ‘El Chino’, por quien todos preguntan: “Se quedó atorado en la defensa de la pick up”, le dice un marino a sus compañeros.

Nerviosos, sorprendidos por las balas enemigas que zumban junto a ellos, algunos infantes se ocultan entre los arbustos. Con ellos está el que lleva la cámara de combate. De pie, unos 20 metros delante de ellos, se ve a cuatro o cinco de sus compañeros que avanzan disparando hacia otras casas.

Los marinos que están junto a la cámara abren fuego, y uno de los jefes navales ordena detener el ataque: “¡Alto al fuego, alto al fuego! ¡Hay gente avanzando, bestias!”.

“¡A ver 92, situación!”, se escucha en el equipo de radio de la Marina. “¡Vénganse para acá! ¡Vamos a hacer una línea de fuego!”, grita el jefe de una de las escuadras, pero los delincuentes atacan con lanzagranadas y nadie logra hacer nada. El jefe de la escuadra intenta reacomodar a su gente, cuando una ráfaga de fusiles los sorprende por el flanco izquierdo.

“¡Acá de este lado, lo están emboscando! ¡Izquierda, a la izquierda!”, grita un marino. La cámara barre la escena. Las luces de las camionetas navales son una mancha luminosa. Los marinos que habían avanzado se tiran al suelo, otros corren, unos más abren fuego, casi sobre una de sus propias camionetas.

Les disparan desde atrás. “¡Los del árbol, los del árbol para atrás!”, grita un jefe. Las sombras de los marinos retroceden, se agrupan junto a una de sus camionetas. Son cinco o seis infantes que habían estado expuestos a la emboscada.

Ya reagrupados, responden con lanzagranadas y fuego continuo hacia el flanco izquierdo de la brecha. Recargan sus armas, cortan cartucho y escuchan las órdenes de su jefe, quien les recuerda no disparar en ráfaga, cuidar las municiones y esperar a que sean los enemigos quienes se acaben primero el parque: “¡Tranquilos, infantes de Marina, ahorren munición!”.

Mientras, en otro punto, alguien da más órdenes y organiza el avance de la marinería hacia los maleantes, que retroceden pese a contar, aparentemente, con más municiones. “¡Aváncenleeee! ¡Tranquilos… Relax… Gente, relax!”, insiste otro jefe mientras los marinos se reorganizan. “Escuadra, de aquel lado, avance… Nos vamos a cubrir con la casa, ¿eh? Yo cubro”.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Más de 230 mil personas disfrutan el Zocalito de las Infancias en CDMX

Hace 2 horas

Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027

Hace 2 horas

Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos

Hace 3 horas

Incendios consumen casi tres hectáreas en parajes de la CDMX; sin lesionados

Hace 3 horas

INE habilita formulario para rastrear candidaturas con delitos de género

Hace 3 horas

Hay temor que mosca del gusano barrenador contagie a más humanos en Chiapas

Hace 4 horas

Jóvenes fallecen tras chocar su auto contra un árbol

Hace 4 horas

Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer

Hace 5 horas

PAN exige replanteamiento integral de Ley de Telecomunicaciones

Hace 5 horas

Noroña acusa “emboscada” de la dirigencia del PT

Hace 5 horas

Segalmex tuvo ‘algunos problemas’, dice Sheinbaum

Hace 5 horas

Sheinbaum arranca planta pasteurizadora en Campeche; leche se pagará en 11.50 pesos