Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Zelenski pide usar la experiencia de Ucrania para no caer en el ‘engaño’ de Rusia Despega con Chuchuy / 13 de agosto de 2025 Tele Zócalo Matutino / 13 de agosto de 2025 Reducen legado violento de AMLO; destaca Coahuila en baja incidencia de homicidios Crea ‘Andy’ una nueva empresa; crece su trayectoria empresarial como la política Zelenski pide usar la experiencia de Ucrania para no caer en el ‘engaño’ de RusiaDespega con Chuchuy / 13 de agosto de 2025Tele Zócalo Matutino / 13 de agosto de 2025Reducen legado violento de AMLO; destaca Coahuila en baja incidencia de homicidiosCrea ‘Andy’ una nueva empresa; crece su trayectoria empresarial como la política

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

La escuela no es un castigo

  Por Aníbal Díaz

Publicado el sábado, 12 de agosto del 2017 a las 07:47


Lo mejor es motivarlos para que tengan una actitud positiva en clases

Monclova, Coah.- Los padres de familia no deben de ‘pintar’ a la escuela como un castigo o un lugar negativo, para que los niños que ingresarán a preescolar y primaria acudan con gusto a sus planteles educativos al arrancar el próximo ciclo, mencionó el profesor Félix Rodríguez.

“Se requiere hablar bien del contexto en el que el niño va a participar”, indicó el Subdirector Regional de Servicios Educativos, sobre este tema.

“En primer lugar, no hay qué asustarlo, ya ven que muchos papás dicen, ‘a ver si te portas así en la escuela, a ver qué te dice la maestra’ y ya se la ponen como si fuera un ogro”, mencionó.

“Pero no; hay qué ponerla como una persona que le va a ayudar, una persona bonita que va a estar a su lado, que va a acompañarlo en sus aprendizajes, decirle al niño que es muy inteligente, pero que viniendo de la escuela lo será más”, recomendó.

“El aspecto afectivo da la oportunidad para que el aspecto social se cumpla, si un alumno no va convencido, no va a poder respetar las normas y reglas que rigen el contexto escolar”, subrayó.

En este tenor, reiteró que las madres de familia por ejemplo, deben abstenerse de realizar prácticas como llorar cuando dejen a sus hijos en el kínder o permanecer en la barda del plantel durante toda la jornada.

“Es mejor que los trabajen diciéndoles, ‘qué bueno, ya vas a ir a la escuela, eres muy inteligente, te irá muy bien, yo confío en ti, te amo’, hay qué convencerlos”, enfatizó.

“Sí es importante que los padres les hablen bien de la escuela a sus hijos y no los asusten, o que no los amenacen, mucho menos los engañen… que no hablen mal de la escuela para que vayan con gusto, motivados”, recalcó, recordando que el ciclo escolar 2017-2018 arrancará el próximo lunes 21 de agosto.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados