hace cerca de 5 meses
[local]
Fracasa programa de ayuda a ‘ninis’
3 mil 600 pesos mensuales es la “beca” que se otorga a jóvenes que no estudian ni trabajan.

Monclova, Coah.- Aún y cuando el presidente de la CMIC, Raúl Flores González, ha sido uno de los principales críticos del programa “Jóvenes construyendo el futuro”, al señalar que no ha funcionado porque la beca económica de 3 mil 600 pesos mensuales no es atractiva para la juventud de Monclova, ahora dijo que lo apoyará para sacar a los “ninis” de actos delictivos o deshonestos.
Alejarán a jóvenes de delitos
Raúl Flores González, líder de la CMIC, dijo que recientemente sostuvo una reunión con el delegado del programa en Coahuila, Iván Jiménez, quien le explicó que el objetivo del mismo es tratar de sacar a jóvenes de actividades ilícitas como el halconeo o de otras que no son honorables.
Añadió que todos los empresarios deben poner su “granito de arena” para enseñar un oficio a los jóvenes que ni estudian ni trabajan.
En su caso particular, expuso que está dispuesto a ofrecer una oportunidad a 20 jóvenes para que sean capacitados en su constructora como refractoristas y agregó que si al cabo de un mes aprenden el oficio, los contrataría para que se incorporen como trabajadores de su empresa.
Comentó que eso implicaría que se les cancelara la beca de 3 mil 600 pesos mensuales, pero a cambio recibirían un salario oneroso, pues su empresa llega a pagar hasta 5 mil 500 pesos semanales a los refractoristas.
Alejarán a jóvenes de delitos
Raúl Flores González, líder de la CMIC, dijo que recientemente sostuvo una reunión con el delegado del programa en Coahuila, Iván Jiménez, quien le explicó que el objetivo del mismo es tratar de sacar a jóvenes de actividades ilícitas como el halconeo o de otras que no son honorables.
Añadió que todos los empresarios deben poner su “granito de arena” para enseñar un oficio a los jóvenes que ni estudian ni trabajan.
En su caso particular, expuso que está dispuesto a ofrecer una oportunidad a 20 jóvenes para que sean capacitados en su constructora como refractoristas y agregó que si al cabo de un mes aprenden el oficio, los contrataría para que se incorporen como trabajadores de su empresa.
Comentó que eso implicaría que se les cancelara la beca de 3 mil 600 pesos mensuales, pero a cambio recibirían un salario oneroso, pues su empresa llega a pagar hasta 5 mil 500 pesos semanales a los refractoristas.
te puede interesar
[Espectáculos]
hace cerca de 12 horas
similares

hace menos de 1 hora
Mars y federación fortalecen coordinación en seguridad para coahuila

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Desde 2008 informaron a Calderón de irregularidades de García Luna

hace 1 hora

hace 1 hora

hace 14 horas

hace 15 horas

hace 19 horas

hace 19 horas

hace 15 horas

hace 19 horas

hace menos de 1 hora