Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Manipuleo Doble celebración para Lucio David & Daphne En espera de una princesa Reducción de 60 a 40 ManipuleoDoble celebración para LucioDavid & DaphneEn espera de una princesaReducción de 60 a 40

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

Fauna y flora de Coahuila

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 3 de julio del 2020 a las 12:57


Conoce la flora y la fauna que predominan en este estado del país.

Coahuila.- La flora y fauna de Coahuila se caracteriza por especies de flores como el nopal, mezquite o maguey, y especies animales como el oso negro, el perrito de la pradera o la víbora cascabel.

Coahuila es un estado mexicano ubicado en el Norte del país azteca. Su clima de tipo seco y semi-cálido permite la conformación de una flora variada.

 

Flora de Coahuila

1- Nopal

Es una planta de tipo arbustivo que pertenece a la familia de las cactáceas. Tiene tallos ramificados.

Con la maduración, el nopal logra dar flores y frutos, los cuales tienen un alto valor culinario y medicinal en la tradición mexicana y americana en general.

2- Mezquite

Es un árbol leguminoso típico de las zonas áridas de México. Al ser árboles caducifolios pueden medir hasta nueve metros de altura.

Tienen una buena capacidad de adaptación que los hace tolerantes a la sequía. Su madera es apreciada en carpintería por su dureza. Sus semillas tienen usos culinarios.

3- Maguey

Se trata de una planta monocotiledónea distribuida por los límites entre México y Estados Unidos. Sus hojas son gruesas y carnosas.

Esta planta es típica de climas secos y semisecos. La planta suele tener una gran importancia gastronómica, ya que con ella se preparan múltiples edulcorantes y aguardientes como el tequila y el mezcal. Sus fibras son utilizadas en la creación de tejidos y hamacas.

4- Abetos

El abeto es un árbol originario de América del Norte. Es llamado también como pino Oregón o Pinabete. Es una conífera que puede llegar a medir más de 70 metros de altura.

Su madera es apreciada en carpintería, construcción y en la industria papelera. Suele ser usado también como árbol ornamental.

5- Árnica

Es una planta perenne floreada. Su distribución se presenta especialmente en las zonas templadas del oeste norteamericano.

Tiene una gran cantidad de especies, muchas de las cuales son utilizadas como medicina tradicional, para la creación de remedios antiinflamatorios.

6- Lechuguilla

La Agave lechuguilla es una planta propia de entornos desérticos. Se puede extraer de ella fibra, pero también es una especie tóxica capaz de envenenar a animales como cabras y ovejas.

7- Tecojote

Árbol nativo de México localizado en regiones como Coahuila. Su fruto es muy sabroso y aromático, siendo usado para la industria alimentaria, herbolaria e incluso médica.

 

Fauna de Coahuila

1- Oso negro

El oso negro es un mamífero que se encuentra extendido en toda América del norte. Es omnívoro, y pesa, por lo general, unos 120 kilogramos.

Se alimentan de vegetales, frutas, hierbas, insectos y pescado. Pueden llegar a vivir hasta 30 años.

2- Víbora de cascabel

Es una especie de crótalo cuya distribución abarca México hasta América del sur. Es una serpiente muy venenosa.

Puede llegar a medir hasta casi dos metros. Tiene más de 9 subespecies. Se distribuye especialmente en las zonas áridas.

3- Perrito de la pradera

Es un roedor que se distribuye en toda América del norte. Son de color café, llegan a pesar hasta un poco más de un kilo y miden entre 35 y 45 centímetros. Son ágiles y generalmente viven en manadas de las zonas llanas y semiáridas.

4- Gavilán colirrojo

Conocido también como águila de cola roja, esta ave rapaz está distribuida desde Alaska hasta América Central. Cuenta con unas 14 subespecies y es ampliamente usada en cetrería.

5- Pavo salvaje

Típicos de toda Norteamérica, el pavo salvaje es un ave de tipo galliforme muy apreciada por su carne. Se distribuye a lo largo de todo Estados Unidos y el norte de México.

6- Cimarrón

El borrego cimarrón es un mamífero ungulado localizado en Baja California y el norte de México. Vive en zonas rocosas y destaca por su cornamenta, de grandes proporciones.

7- Musaraña

En Coahuila se localizan hasta cinco especies de musarañas, normalmente en alturas que superan los 1300 msnm. Se caracterizan por ser grandes depredadores de roedores e insectos.

 

Por Jordan Rengifo para Lifeder 

https://www.lifeder.com/flora-fauna-coahuila/

 

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Corona de Cristo: La planta que te protege de las malas vibras y atrae dinero, según el Feng Shui

Hace 1 dia

Alerta Salud sobre síntomas de influenza aviar en México

Hace 1 dia

¡Corre antes de que te gane el Creeper! llega la fiebre de Minecraft con figuras y palomeras checa aquí precio, diseños, dónde comprar y más

Hace 1 dia

Profeco reacciona a los cambios en Totalplay y este es su plan vs el aumento de tarifas

Hace 2 dias

Graban sonido de tiburón: ‘clic’

Hace 2 dias

Resulta hombre electrocutado por rayo mientras se bañaba con la lluvia

Hace 2 dias

‘Somos abundancia’, Priscila Escoto promociona Coahuila como destino ideal para Semana Santa

Hace 2 dias

Perrito queda atrapado en pozo abierto de León, y es rescatado tras caer más de 10 metros

Hace 2 dias

Por asesinato de jaguarundi en Chiapas, Profepa prepara denuncias penales

Hace 2 dias

Las hormonas femeninas estimulan al sistema inmunitario para controlar el dolor

Hace 2 dias

Adolescente es atacada por león marino durante competencia de natación en California

Hace 2 dias

Aseguran a jaguar y un hombre durante cateo en un domicilio de Puebla tras video viral