Fallece Javier Arévalo, destacado pintor tapatío
Su obra se ha expuesto en América Latina y Estados Unidos, Rusia, Canadá y Francia

Así lo informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en un comunicado, en el cual detalló que Arévalo formó parte del Salón de la Plástica Mexicana; expuso en el Museo de Arte Moderno y en 1990 presentó una retrospectiva de su trabajo en el Palacio de Bellas Artes.
El artista plástico Javier Arévalo, egresado de la Academia de San Carlos, y quien expuso en Nueva York, San Antonio y París, falleció en su natal Guadalajara.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) February 12, 2020
La @cultura_mx y el INBAL envían sus condolencias a familiares, amigos y comunidad cultural. pic.twitter.com/c05GJQoaiR
Agregó que desde pequeño manifestó sus dotes para la pintura y la caligrafía; e inició su vida profesional en 1957 con su ingreso a la Escuela de Artes y Letras de Guadalajara. Su obra se ha expuesto en América Latina y Estados Unidos, Rusia, Canadá y Francia.
En 1961 se trasladó a la Ciudad de México para continuar con su preparación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos y en ese año participó en la Bienal de Grabado en Córdoba, Argentina; mientras que al año siguiente obtuvo mención honorífica en el Primer Festival Pictórico de Acapulco.
Concluyó sus estudios en la Academia de San Carlos, donde recibió cinco premios; en 1965 viajó a Concepción, Chile, en donde fue parte del grupo de trabajo del muralista Jorge González Camarena; y discípulo de Jorge Martínez, quien se desempeñaba como ayudante de José Clemente Orozco.
Fue nombrado director de la sección de Bellas Artes de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Morelia, en Michoacán. Recibió el Premio Nacional de Pintura, Guadalajara (1966), el Premio de adquisición del Salón Anual de la Plástica Mexicana (1969), el Primer Premio de Grabado en la Bienal de Tokio, Japón (1970) y el Premio Jalisco en Arte (2000).
Universidad de Guadalajara y personalidades lamentan el deceso del pintor
A través de redes sociales, La Universidad de Guadalajara (UdeG) lamentó el fallecimiento del artista egresado de la Academia de San Carlos y mandó el pésame a familiares y amigos del jalisciense, sin especificar las causas de la muerte.
Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del artista plástico jalisciense Javier Arévalo, egresado de la Academia de San Carlos y quien expuso en ciudades como Nueva York, París y @bellasartesinba en Ciudad de México
— Cultura UDG (@CulturaUdG) February 12, 2020
Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos
QEPD pic.twitter.com/f7Jee3AIEw
Por su lado, Alfredo Sánchez, subdirector de Radio Universidad de Guadalajara, compartió la noticia a través de Twitter.
“Me entero de la muerte lamentable del gran maestro Javier Arévalo. Descanse en paz”, escribió.
Me entero de la muerte lamentable del gran maestro Javier Arévalo. Descanse en paz.
— Alfredo Sánchez G. (@jasangu) February 12, 2020
Además Julieta Angulo, integrante de 50+1, un grupo de mujeres políticas, académicas y especialistas escribió: “Jalisco está de luto. El artista plástico Javier Arévalo ha fallecido. Una gran pérdida para el Mundo del Arte. Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos”, dijo.
Jalisco está de luto! El artista plástico Javier Arevalo ha fallecido.
— Julieta Angulo (@julietaangulo) February 12, 2020
Una gran pérdida para el Mundo del Arte.
Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos.
QDEP el gran maestro Arevalo
"Lo que verdaderamente lamento, es que voy a dejar de pintar" JA pic.twitter.com/PTSygSdwuR
Finalmente el cantautor y gestor de la cultura, Enrique Guajiro López, lamentó el deceso con una fotografía en redes sociales.
“Grande el pesar por el fallecimiento de mi querido amigo Javier Arévalo, uno de los grandes (de los imprescindibles) de la pintura mexicana. Maestro Arévalo siempre en nuestros corazones”, dijo el oaxaqueño.
Grande el pesar por el fallecimiento - hoy 12 de febrero- de mi querido amigo Javier Arévalo, uno de los grandes ( de los imprescindibles) de la Pintura Mexicana. Maestro Arévalo siempre en nuestros corazones. pic.twitter.com/n8rmPjJfx8
— Enrique Guajiro Lópe (@guajirolopez) February 12, 2020