Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cae joven por su presunta participación en un triple homicidio en García, Nuevo León Confirma Fiscalía de Nuevo León que muerte de joven fue por negligencia Reportan policías heridos tras tiroteo en Virginia, EU EU critica la narrativa cubana sobre Fidel y su legado +Manolo, en Palacio Nacional Cae joven por su presunta participación en un triple homicidio en García, Nuevo LeónConfirma Fiscalía de Nuevo León que muerte de joven fue por negligenciaReportan policías heridos tras tiroteo en Virginia, EUEU critica la narrativa cubana sobre Fidel y su legado+Manolo, en Palacio Nacional

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

Tecnología

Facebook te permitirá escribir con la mente

  Por Agencias

Publicado el jueves, 20 de abril del 2017 a las 16:14


La idea es un método para "leer" los pensamientos directamente en la región del cerebro que alberga la zona del lenguaje

Ciudad de México.- Facebook ha anunciado el desarrollo de una tecnología que puede permitir que los usuarios de su red social se comuniquen usando únicamente la actividad cerebral. Esto es, solo con los pensamientos.

Esta tecnología, aún en fase de desarrollo, puede lograr una nueva forma de interactuar y establecer comunicaciones digitales. El objetivo de la compañía, que reveló sus intenciones durante la conferencia de desarrolladores F8, es que se pueda escribir simplemente con pensar las palabras.

La idea con la que trabaja la multinacional americana es un método para “leer” los pensamientos directamente en la región del cerebro que alberga la zona del lenguaje y lograr convertirlos en mensajes escritos sin la necesidad, en efecto, de utilizar un teclado o siquiera hablarle a un micrófono.

Facebook espera alcanzar ese objetivo en dos años. Para ello, se requerirá de un casco específico o una diadema neuronal que incorpore un sistema informático no invasivo capaz de decodificar las palabras que una persona intenta decir.

Y lo hará, en opinión de Duran, a un ritmo de cien palabras por minuto, es decir, unas cuatro veces más rápido que el tiempo destinado a escribir desde un teclado móvil desde una pantalla táctil de un teléfono móvil inteligente en donde se requiere el uso de dos únicos dedos (una media de 27 palabras por minuto).

Entre los posibles usos de esta tecnología en caso de ponerse en marcha se incluye ayudar a personas con discapacidad a la hora de enviar mensajes de texto a un contacto sin la necesidad de sacar su teléfono del bolsillo, relató.

Si bien es cierto que hasta la fecha es posible interpretar las ondas cerebrales, la mayoría de proyectos requieren de equipos complejos y la implantación de electodos en el cerebro, pero Facebook asegura que está trabajando en un sistema que no requiere intervención quirúrgica gracias a unos «sensores no invasivos» que aún no han visto la luz.

Algún día queremos convertirlo en una tecnología portátil que pueda ser producida a gran escala, añadió por su parte del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

Elon Musk planea demandar a Apple por excluir a X y Grok de apps recomendadas

Hace 1 dia

VIDEO: Captan la desintegración del cohete chino Jielong-3 sobre los cielos de España

Hace 1 dia

Entrenan a la inteligencia artificial para que alerte olas de calor días antes de que se produzcan

Hace 2 dias

Celular Xiaomi de la gama alta económica, pero de los más potentes en 2025

Hace 2 dias

Japón lanzará el Gxiba-1, satélite diseñado por estudiantes UPAEP: Esto sabemos

Hace 2 dias

¿Precios engañosos? Denuncian a PlayStation por no respetar normas de Profeco