Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El Papa está estable y sigue con el tratamiento en su tercer día en el hospital Migrantes, más vulnerables al crimen organizado en el sur de México tras regreso de Trump Descubren el asentamiento ‘Castillo Viejo’ en zona arqueológica de Chichén Itzá Cierran la México-Puebla por choque e incendio de pipa de gas CJNG copiará estrategia de la Segunda Guerra Mundial para entrar a la batalla del Cártel de Sinaloa: experto

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Erradicar explotación y turismo sexual infantil

  Por Roberto José

Publicado el lunes, 29 de mayo del 2017 a las 17:52


El Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG), de la Cámara de Diputados

Ciudad de México.- El Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG), de la Cámara de Diputados, señaló que con una visión de género, programas educativos y erradicación de la pobreza, se debe detener el trabajo, la explotación y el turismo sexual infantil que involucra a niñas, niños y adolescente de entre 5 y 17 años.

A pesar de que las políticas públicas implementadas contribuyen a contener y erradicar el trabajo infantil, éstas son insuficientes, persisten desventajas y problemas socioeconómicos que impiden proteger y resguardar la integridad física, principalmente de niñas y mujeres adolescentes, que realizan actividades no remuneradas.

En el estudio “Las peores formas de trabajo infantil. Niñas mexicanas”, señala que las niñas, niños y adolescentes se enfrentan a situaciones de esclavitud y trabajo forzado como limpiavidrios de autos, vendedores de chicles, dulces y artesanías o pidiendo limosnas, que trasgrede sus derechos fundamentales.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), señala que las niñas empleadas en labores domésticas, están en riesgo de ser víctimas de explotación y abuso sexual, maltrato físico y psicológico, y utilizadas como servidumbre.

Además, son víctimas de pornografía, trata y crimen organizado; por ello, es ineludible analizar el problema con visión de derechos humanos con perspectiva de género.

Menciona UNICEF que la explotación infantil se divide en: doméstica, no doméstica, monetaria, servidumbre, trabajo remunerado, actividades económicas marginales

En México, el proceso para mejorar la información estadística regional es muy reciente y no existen suficientes datos duros y confiables sobre el trabajo infantil, de adolescentes y de niñas, se considera que esta carencia obedece a la falta de una política firme que admita que se trata de un problema social relevante.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE-2015) del INEGI, registra que el Módulo Trabajo Infantil (MTI) indicó que la Población de Niñas, Niños y Adolescentes en Trabajo Infantil (PNNATI) asciende a 2 millones 475 mil 989 de menores, cifra aún significativa, pues representa 8.4 por ciento de la Población de Niñas, Niños y Adolescentes (PNNA), equivalente a dos por ciento de la población total en México, estimada en 121 millones 488 mil 405 habitantes.

El estudio cita que por cada 25 infantes, hay una niña o adolescente en el trabajo infantil; son miles de niños que realizan diversos tipos de trabajo, cuyo derecho a la educación, salud y esparcimiento está suspendido por estar incorporados a distintas labores.

A nivel mundial, los menores trabajan en minas peligrosas, actividades agrícolas y fábricas, en horarios que les impiden asistir a la escuela. Tan sólo en Latinoamérica y el Caribe, laboran aproximadamente 17.4 millones de infantes.

Es relevante mencionar que dentro de la explotación sexual comercial infantil (ESCI) se encuentra el turismo sexual infantil, que consiste en el traslado de personas a países pobres para tener encuentros sexuales con niñas, niños y adolescentes, en edades que van desde los 13 años, aunque hay casos que se presentan desde los ocho años.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Rumor de tala desata intento de linchar a dos jóvenes en pueblo originario de la CDMX

Hace 2 horas

Rubén Rocha Moya se afilia a Morena; Andrés Manuel López Beltrán le entregó su credencial

Hace 2 horas

Piratas asaltan a trabajadores de Pemex en plataformas de Campeche

Hace 7 horas

Mejorarán calidad de vida de familias de personas desaparecidas

Hace 14 horas

Alerta Cofepris sobre productos a base de cannabis; los promocionaba Vicente Fox

Hace 14 horas

‘Estoy casada con el pueblo’: Claudia Sheinbaum

Hace 15 horas

Profeco revela lista de alimentos permitidos en el cine sin restricciones

Hace 15 horas

Provoca infidelidad riña en pleno San Valentín en Morelia

Hace 15 horas

Destruye Marina 11 toneladas de mariguana en Culiacán

Hace 15 horas

Anuncia Mario Delgado inversión en bachilleratos con estrategia “La Escuela es Nuestra”

Hace 17 horas

Pospone INE aprobación de candidatos para elección judicial

Hace 17 horas

Designan a nuevo Secretario de Seguridad de Tabasco