Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada Cómo saber si mi WhatsApp fue hackeado Colapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridos Muere en volcadura director del Hospital San José de Monclova Desmantelan red de venta de fichas médicas en ISSSTE Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzadaCómo saber si mi WhatsApp fue hackeadoColapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridosMuere en volcadura director del Hospital San José de MonclovaDesmantelan red de venta de fichas médicas en ISSSTE

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

En la Ley de Seguridad se busca tener los mayores consensos

  Por Roberto José

Publicado el martes, 4 de abril del 2017 a las 19:56


La legisladora priista, afirmó que la Cámara de Diputados está a tiempo de sacar esta ley durante este periodo ordinario

Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, aseguró que el dictamen de la Ley de Seguridad Interior “está casi listo, pero está sujeto a los acuerdos políticos” necesarios, para que tenga el mayor consenso posible.

“Lo que tiene que ver al interior de la comisión, (el dictamen que busca regular la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública) está muy avanzado, aunque no está todavía en circulación”, sostuvo.

La legisladora priista, afirmó que la Cámara de Diputados está a tiempo de sacar esta ley durante este periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril.

Explicó que dicho dictamen “se trabajó primero en las coincidencias” de seis iniciativas que se presentaron, dos de las cuales fueron del PAN y tienen muchas semejanzas con la que presentaron los legisladores priistas César Camacho y Martha Tamayo Morales.

“Prácticamente todas las iniciativas hablan de esta presencia de las Fuerzas Armadas, y la necesidad de regularla”, detalló Guillén Vicente.

Enfatizó que esta ley requiere “la mayoría de los consensos posibles, por tratarse de un tema delicado que ha abierto varias interpretaciones en diversos actores políticos”, y actualmente se realiza un esfuerzo por parte de la comisión para que éstas no generen inquietud.

Precisó que dentro de la Comisión de Gobernación “se está mejorando la redacción, para que no haya lugar a interpretaciones de otro tipo, que puedan llevar a alguna controversia o algún problema constitucional”.

“Ustedes lo verán (el dictamen) en su momento, una vez que haya acuerdos políticos”, los cuales podrían modificar algunas cosas, no sustanciales, del contenido del documento, concluyó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa

Hace 4 horas

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’

Hace 4 horas

Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Hace 5 horas

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido

Hace 6 horas

Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico

Hace 7 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 7 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 7 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 8 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 8 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 9 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 10 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país