Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despiden en redes sociales a Aldo, quien falleció tras choque en periférico de Torreón Amenazan de muerte con arma de juguete a policías de Torreón y son detenidos Mario Bezares estalla por pregunta de ‘El Burro’ Van Rankin sobre Paco Stanley José María Velasco ‘regresa’ a Londres con la exposición Una vista de México Crónica de una quiebra anunciada Despiden en redes sociales a Aldo, quien falleció tras choque en periférico de TorreónAmenazan de muerte con arma de juguete a policías de Torreón y son detenidosMario Bezares estalla por pregunta de ‘El Burro’ Van Rankin sobre Paco StanleyJosé María Velasco ‘regresa’ a Londres con la exposición Una vista de MéxicoCrónica de una quiebra anunciada

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

El océano Atlántico se está ‘comiendo’ al Ártico

  Por Agencias

Publicado el jueves, 28 de junio del 2018 a las 15:05


El calentamiento de la región y el predominio de las aguas atlánticas provocan cambios que pueden ser irreversibles

RT | Noruega.- Una investigación sobre una de las partes oceánicas que mayor aumento de la temperatura registra ha permitido conocer la reducción de la superficie de las aguas árticas, que pronto se podrían convertir en parte del océano Atlántico.

Sigrid Lind, del Instituto de Investigación Marina de Tromso, en Noruega, ha detallado que en el norte del mar de Barents —”el foco del calentamiento del Ártico”— el aumento de temperatura se profundizó desde el año 2000.

El problema se agravó debido a que, además de esa circunstancia, el océano Atlántico comenzó a ganar terreno y a transformar las características de las aguas, publicó Nature.

Antes, en el norte del mar de Barents había hielo flotando que, al derretirse, mantenía el agua fría en la superficie y contribuía a que la más cálida, originada en el Atlántico, permaneciera debajo.

Cuando la cantidad de masa helada disminuyó, el agua atlántica ganó terreno, calentó el mar y le aportó mayor salinidad. Esto derivó en una drástica modificación de la estructura oceánica y provocó que el hielo de la superficie haya desaparecido “casi por completo”.

Lind ha concluido que “la región está cambiando hacia un clima atlántico de manera rápida” con lo cual, “a menos que se recupere la entrada de agua dulce”, podría terminar con una estructura de “agua cálida” que la convertiría en “parte del dominio del Atlántico”, con lo cual diversos habitantes del Ártico podrían verse obligados a migrar hacia el norte.

El Ártico es el área alrededor del Polo Norte de la Tierra. Incluye partes de Rusia, Estados Unidos, Canadá, Groenlandia, Islandia, la región de Laponia, en Suecia, Noruega, Finlandia, y las islas Svalbard, así como el océano Ártico.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Estados Unidos pide a mexicanos borrar apps como Temu y Shein, ¿afectará si pides una visa?

Hace 4 horas

Advierten que número de muertos en Myanmar podría superar los 10 mil

Hace 4 horas

Bangkok busca supervivientes entre los escombros de un edificio 24 horas después del terremoto

Hace 4 horas

Miles de personas protestan en Dinamarca contra las presiones de Trump a Groenlandia

Hace 11 horas

Presidenta de Universidad de Columbia renuncia tras amenazas de Trump

Hace 11 horas

Embajada china reclama a EU por comentarios sobre relación comercial con México

Hace 12 horas

La Casa Blanca parodia arresto de narcotraficante con imagen estilo Ghibli

Hace 14 horas

Sube cifra de muertos a 694, tras terremoto en Myanmar; suman más de mil 670 heridos

Hace 15 horas

VIDEO: Pikachu se une a las protestas en Turquía y se vuelve viral

Hace 16 horas

Lanza Trump el mayor ataque contra sindicatos del sector público desde Reagan

Hace 16 horas

Deportación de activista mexicana Jeanette Vizguerra queda en suspenso

Hace 17 horas

Líder socialdemócrata canadiense busca prohibir entrada de Trump al país