Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Advierten compleja relación con Estados Unidos por reformas de 4T Piden liberar a Alcalde de Teuchitlán Faitelson asegura que José Ramón Fernández consumía drogas, luego de que éste lo llamó “sicario” ‘No podremos estar en Múnich por decisiones arbitrales que nos perjudicaron’: Joan Laporta ‘Nos indigna’ dice Rocha Moya por crimen de niñas en Badiraguato Advierten compleja relación con Estados Unidos por reformas de 4TPiden liberar a Alcalde de TeuchitlánFaitelson asegura que José Ramón Fernández consumía drogas, luego de que éste lo llamó “sicario”‘No podremos estar en Múnich por decisiones arbitrales que nos perjudicaron’: Joan Laporta‘Nos indigna’ dice Rocha Moya por crimen de niñas en Badiraguato

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Causan pérdidas paraísos fiscales

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 15 de noviembre del 2017 a las 08:23


Estrategias no implican un ilícito, pero sí tienen repercuciones morales

Ciudad de México.- Las estrategias fiscales que involucran el traslado de recursos a jurisdicciones con una baja o nula recaudación fiscal y erosión de la base impositiva generan una pérdida en la recaudación global de entre 100 y 240 mil millones de dólares anuales, de acuerdo con la OCDE.

La problemática está como erosión de la base impositiva y traslado de beneficios (BEPS, por sus siglas en inglés) y ha propiciado que las organizaciones internacionales formulen estrategias de cooperación para desincentivar el uso de estas estrategias, entre las que se encuentra el uso de paraísos fiscales.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la pérdida recaudatoria originada por estrategias BEPS es de entre 4 y 10% de la recaudación por concepto de renta a nivel mundial, pero se estima que el impacto en economías en desarrollo es mayor debido a que estas dependen más de este gravamen.

En México, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) representa casi una tercera parte de los ingresos totales del sector público y es cerca del 52% del total de ingresos tributarios, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

El tema ha llamado especial atención luego de las filtraciones dadas a conocer por el International Consortium of Investigative Journalists (CIIJ), a través de publicaciones como los Bahamas Leaks, Panama Papers y Paradise Papers, lo que ha generado controversia respecto al uso de estrategias fiscales que implican el traslado de recursos a jurisdicciones que ofrecen bajas tasas de impuestos.

“En un mundo más globalizado, es una tendencia mundial que todos los grandes millonarios y las entidades ricas del mundo están haciendo en cada uno de sus países, están buscando beneficios off shore”, dijo Silvia Matus, presidente de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Si bien tener recursos en el extranjero, o en países considerados paraísos fiscales, no representa un ilícito en sí mismo, Matus explicó que si el traslado de recursos no está justificado o es sólo con fines fiscales, entonces tiene una implicación moral.

Señaló que los contribuyentes que recurren a estas prácticas no muestran un compromiso social, debido a que disfrutan de los beneficios de una sociedad para generar sus riquezas y no se comprometen a contribuir a la misma.

Según la OCDE, los beneficios que los contribuyentes obtienen a través de disposiciones BEPS se basan en normas obsoletas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Confunden a aspirante a Magistrado con prófugo de FGR

Hace 1 hora

México pronostica hasta 37 ciclones en la temporada 2025 podrían impactar al país

Hace 1 hora

“Senado no puede bajar a candidatos judiciales” Noroña responde al INE

Hace 1 hora

Vuelo de Saltillo a CDMX atraerá pasajeros de Monterrey: Manolo Jiménez

Hace 1 hora

Denuncian red de jueces que protege a Cabeza de Vaca

Hace 2 horas

Gobierno de la Ciudad de México presenta plan de cara al Mundial 2026

Hace 2 horas

Anuncia Manolo Jiménez proyecto para fortalecer la infraestructura deportiva

Hace 3 horas

PAN llama escuchar a todas las voces durante diálogo sobre Ley de Telecomunicaciones

Hace 3 horas

PRI plantea a Sheinbaum llamar a Guajardo, Meade y De la Calle para revisión del T-MEC

Hace 3 horas

Rubén Moreira acusa censura de Noroña por cierre de micrófono en Comisión Permanente

Hace 4 horas

‘Fascista’ grita Rúben Moreira a Noroña en el Senado

Hace 4 horas

Sheinbaum se desmarca de Taibo II: No es intención del Gobierno nacionalizar TV Azteca