Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rescatan a mujer en panteón de Múzquiz; vivía en interior de una tumba Ferrari buscará ajustes en el monoplaza luego de tres carreras sin podio Batea Senado lista de magistrados electorales Lamenta el ámbito deportivo deceso del Dr Héctor Farías Listo Operativo de Semana Santa 2025 para recibir a miles de visitantes en Tamaulipas Rescatan a mujer en panteón de Múzquiz; vivía en interior de una tumbaFerrari buscará ajustes en el monoplaza luego de tres carreras sin podioBatea Senado lista de magistrados electoralesLamenta el ámbito deportivo deceso del Dr Héctor FaríasListo Operativo de Semana Santa 2025 para recibir a miles de visitantes en Tamaulipas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Causan diputados crisis con Azerbaiyán

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 16 de noviembre del 2017 a las 21:35


Un viaje de "turismo parlamentario" en Armenia, no fue considerado por el conflicto bélico con ese país

Ciudad de México.- Un viaje de “turismo parlamentario” en Armenia, por parte de tres diputados de izquierda, desató una crisis diplomática con ese país y Azerbaiyán.

Entre el 21 y 28 de octubre pasado, los diputados Margarita Blanca Cuata y Carlos Hernández, de Morena, y la perredista María Cristina García Bravo, del Grupo de Amistad con Armenia, viajaron a ese país sin considerar el conflicto bélico con Azerbaiyán.

Los legisladores se internaron en el territorio ocupado de Nagorno-Karabaj, que es parte de Azerbaiyán y por el cual hay una disputa desde 1992, pues Armenia ocupa ese territorio y apoya su independencia.

El gobierno de Azerbaiyán protestó por ese hecho ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Cámara de Diputados, pues consideró una provocación de los legisladores de izquierda dicha visita.

Mammad Talibov, encargado de negocios de la embajada de Azerbaiyán en México, señaló a la Cancillería y la Cámara de Diputados que la visita de los diputados mexicanos al territorio ocupado no era un buen mensaje para su país.

“Este acto realizado por los parlamentarios mexicanos contradice el espíritu de la amistad y asociación mexicana-azerbaiyana, dañando dicha asociación”.

En una nota, el diplomático resaltó que se creó una imagen poco favorable de apoyo a la independencia del territorio en cuestión y pidió una investigación sobre la “visita ilegal”.

También reclamó que los diputados mexicanos no solo pasaron al territorio ocupado sin permiso de su país, sino que además se excedieron en su autoridad al tomar parte de encuentros con representantes del régimen separatista, discutiendo “relaciones bilaterales”, de acuerdo a reportes de prensa de Armenia.

Recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU llamó a respetar la integridad territorial de Azerbaiyán y pidió el retiro de las fuerzas de ocupación en ese país.

Mammad Talibov solicitó expresamente a Ramírez Marín que hubiera una investigación sobre dicha visita ilegal y que se tomaran las medidas pertinentes para que no se repitan en un futuro.

Ante ello, el presidente de la Cámara de Diputados, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, intervino para arreglar la situación, por lo que recibió a Talibov en sus oficinas de la Cámara y se hizo una declaración de respaldo a la resolución de la ONU.

“Con la visita de Mammad Talibov a la Cámara de Diputados refrendamos la amistad entre México y Azerbaiyán, se escribió en la cuenta de Facebook de la Cámara de Diputados para solucionar el diferendo.

“Respaldamos las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como mecanismo para garantizar la integridad territorial y lograr paz entre las naciones”.

En su cuenta de Twitter, Ramírez Marín también posteó que con la reunión con Talibov se refrendaban los lazos de amistad entre México y Azerbaiyán.

Sin embargo, el embajador en Armenia, Ara Aivazian, buscó a Ramírez para expresar su postura sobre lo sucedido y recordar que también hay un acuerdo de la ONU respecto a buscar una solución a través del diálogo.

Ramírez Marín informó que recibió en sus oficinas al diplomático, quien le expresó su respeto por México y la certeza de que su país ha actuado siempre bajo los acuerdos de la ONU y el grupo de Minsk, que fue designado para una solución de paz con Azerbaiyán.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Giordana, lamentó que se haya generado un diferendo diplomático debido a la falta de cuidado de los legisladores mexicanos.

“La verdad es que sí fue un tema delicado, parece que debieron haberse hecho las reflexiones de parte de los diputados que asistieron a Armenia, sobre todo que pasaron al territorio ocupado, de las implicaciones que esto iba a tener.

“Hoy estamos tratando de dirimir, a través d la diplomacia parlamentaria, lo que se presentó”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Cumplirá UAdeC Ley Antichatarra y ayudará ay apoyará a locatarios de escuelas en transición

Hace 3 horas

Coahuila ya tiene presidentes para las 2 mil casillas de elección judicial

Hace 4 horas

SCJN elimina la prohibición de exhibir películas dobladas al español en México

Hace 4 horas

Chihuahua integra a la agente canina ‘Lina’ para labores de búsqueda de desaparecidos

Hace 4 horas

Morena secunda rechazo de Sheinbaum a señalamientos de ONU sobre desapariciones

Hace 6 horas

Sheinbaum rechaza posible ataque de EU con drones contra cárteles mexicanos

Hace 6 horas

Sheinbaum pide a Morena fijar reglas ante ‘campaña anticipada’ de Andrea Chávez

Hace 7 horas

Educación de Michoacán promueve la ciencia en los pueblos con uso de ‘legos’

Hace 7 horas

Zafo que mi estrategia de seguridad sea como la de Calderón, nosotros construimos paz: Sheinbaum

Hace 7 horas

Trafican niños dulces en primarias; emprenden alumnos con ‘productos prohibidos’

Hace 8 horas

Toman muestras en granjas avícolas de Puebla tras primer caso de gripe aviar en México

Hace 8 horas

Pensión del Bienestar: así será el pago de mayo para adultos mayores