Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 27 de junio de 2024 Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila Poda Federación a Coahuila más de $425 millones; ajuste negativo a los 38 municipios Fortalece Coahuila relación con Unión Europea; deja resultados positivos eje Global Reactiva Simas Torreón bombas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Baja tasa de mortalidad materna en el IMSS

Por Agencias

Publicado el domingo, 29 de abril del 2018 a las 22:38


La disminución se debe a una estrategia que tiene como principales ejes la prevención de embarazos de alto riesgo

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en 2017 el número de casos de mortalidad materna más bajo de su historia, ya que de los más de 425 mil partos que atendió, se registraron 102 decesos de mujeres, de los cuales 44 fueron por causas indirectas del embarazo, es decir, por una enfermedad crónica como cáncer o diabetes que complicó la gestación.

El titular de la División de Atención Ginecobstétrica Perinatal del IMSS, Roberto Ruiz Rosas, informó que esta cifra representa una tasa de mortalidad materna de 24 casos por cada 100 mil partos.

En 2006 la tasa era de 30.2 y alcanzó su pico máximo en 2009, con 36.1 casos, debido en gran parte a la pandemia causada por el virus de influenza AH1N1.

La disminución de 2017, se debe a una estrategia que tiene como principales ejes la prevención de embarazos de alto riesgo, ya sea en adolescentes o pacientes con enfermedades crónicas, vigilancia prenatal con enfoque de riesgo y mejor oportunidad de la atención obstétrica hospitalaria mediante equipos que integran diversos especialistas.

Ruiz Rosas destacó que también se registró un aumento de mujeres que tienen a sus hijos por parto natural. De los bebés que nacieron el año pasado, 57 por ciento fue por esta vía, mientras que 43 por ciento fue por cesárea.

En 2010 la relación era de 51% de partos naturales y 49% por cesáreas, lo cual significó un aumento de seis puntos porcentuales en la atención del parto vaginal.

El especialista dijo que la importancia de fomentar el parto natural es que permite disminuir el riesgo de complicaciones como la hemorragia obstétrica, por lo que la cesárea sólo tendría que ser practicada cuando el médico lo indique, por ejemplo, por alguna obstrucción o impedimento para que el bebé nazca de forma segura.

Indicó que para continuar la tasa de mortalidad materna a la baja y dar respuesta a casos de urgencia en todo el país, se mantiene la coordinación entre directivos delegacionales y de nivel central del Instituto en cuatro regiones, mediante una vía de comunicación llamada ERI CHAT.

Lo anterior, a fin de notificar algún requerimiento de traslado y gestionar recursos en tiempo real, que permitan salvaguardar la vida de la embarazada, cuya atención es prioritaria en los tres niveles de atención del IMSS.

Notas Relacionadas

Así será el primer depósito de 16 mil 777 pesos a pensionados tras decreto de AMLO

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Reactiva Simas Torreón bombas

Hace 2 horas

Apapacha Pemex a ‘favoritos’ de la 4T

Hace 2 horas

Alargan hasta diciembre agonía del PRD Coahuila

Hace 2 horas

‘Olvida’ NL  a Santiago, Coahuila al rescate; cuestionan falta de apoyo

Hace 6 horas

Cerrarán ciclo escolar en Mexicali a distancia por calor

Hace 7 horas

Cofepris emite alerta para suspender uso de medicamento para afecciones cardíacas

Hace 8 horas

Nombrará Sheinbaum a 5 miembros más de su Gabinete

Hace 8 horas

Llama INE a 183 mil 468 personas a recoger sus credenciales para votar

Hace 8 horas

Reforma al Poder Judicial: Primer Foro será en Cámara de Diputados

Hace 8 horas

Confirman asistencia de Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, a foros de reforma judicial

Hace 10 horas

Habrá muerte anunciada de la República con reforma de Poder Judicial: Felipe Calderón

Hace 11 horas

Van viudas de Pasta de Conchos contra Industrial Minera México