Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Llevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regiones Continúa operativo contra huachicol en Reynosa Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’ México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos Reportan 3 muertos tras riña entre pobladores en Oaxaca Llevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regionesContinúa operativo contra huachicol en ReynosaAnuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’México impone aranceles temporales a clavos de acero chinosReportan 3 muertos tras riña entre pobladores en Oaxaca

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Acusan diputados protección a Romero Deschamps

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 1 de agosto del 2017 a las 23:25


El diputado morenista Vidal Llerenas urgió a que la Contraloría Interna de Pemex investigue al líder

Ciudad de México.- Legisladores del PAN, PRD y Morena acusaron que el Gobierno federal y el PRI protegen al líder del sindicato de Pemex, el senador tricolor Carlos Romero Deschamps.

El diputado morenista Vidal Llerenas urgió a que la Contraloría Interna de Pemex investigue a Romero Deschamps, quien es por quinta ocasión legislador federal con fuero, luego de que el gremio petrolero rechazara abrir la información pública sobre los privilegios del dirigente sindical, como publicó hoy REFORMA.

“Nosotros siempre hemos insistido en que el señor Romero Deschamps hace un abuso de todo tipo de cuestiones, por eso siempre está interesado en ser legislador y no perder su fuero, pero tiene una dimensión de servidor público que no ha sido investigada.

“Compra fuero y compra la posibilidad de que no lo investiguen, y por eso apoya al gobierno en todos los temas”, señaló en entrevista.

El diputado del PAN Federico Döring indicó que la apertura de información es una obligación de los sindicatos obreros tras la reforma en materia de transparencia de 2015.

“Es como pedirle peras al olmo, todos sabemos quién es el señor Romero Deschamps y cómo se ha conducido históricamente.

“Hay que exigirle a Pemex y a las autoridades que hagan efectivo el mandato legal, las reformas de transparencia que ya incluyen a los sindicatos, y él simplemente está en un manto político donde el sistema del PRI lo protege por encima de la ley”, acusó.

El diputado Jesús Zambrano, vicecoordinador del PRD en San Lázaro, afirmó que el tricolor ha rechazado durante varios años obligar a Romero Deschamps a dar la cara ante la justicia.

“Es otro de los casos típicos, ejemplares, de la corrupción que está instalada en el sistema político priista, y que el PRI se ha negado a combatir con determinación. Estoy absolutamente convencido de que Romero Deschamps es uno de esos liderazgos que debiera estarle rindiendo cuentas a la justicia tras las rejas”, lanzó.

El perredista afirmó que servidores públicos como el líder petrolero se benefician de la dilación en el nombramiento del Fiscal Anticorrupción y de los magistrados de las Salas Especializadas.

“(Estos funcionarios) con la mano en la cintura se niegan hasta a cumplir con las obligaciones de rendir información, se sienten con toda libertad para seguir actuando, al cabo que como el Sistema Nacional Anticorrupción no está funcionando, como no hay fiscales que puedan actuar, que puedan perseguir con las nuevas normas, se sienten en libertad de mantenerse en impunidad.

“Eso es con lo que hay que acabar, y ojalá el PRI y Peña Nieto y todos los que se rasgan las vestiduras por su lucha anticorrupción actúen, ahí tienen un ejemplo más, no esperemos a que ande huyendo para que luego le echen (la justicia)”, retó.

La coordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna, sostuvo que acabar con la corrupción en el sindicato de Pemex es una promesa no cumplida de la reforma energética.

“Nos prometieron, cuando se aprobó la reforma, que ese sindicalismo charro, que ese dirigente plagado de corrupción, y un sindicato a través del cual se han venido fugando cantidades inconmensurables de recursos públicos, llegaría a su fin. Ya van dos años de implementación de la reforma y el sindicato charro corrupto sigue intacto.

“Debemos insistir en que se sancione cualquier desvío de recursos públicos, cuando éstos llegan a los sindicatos no se convierten en privados, son de sus trabajadores o son para causas determinadas, de ninguna manera podemos aceptar que siga el enriquecimiento ilícito del dirigente de este sindicato”, apremió.

La senadora perredista consideró que el Gobierno federal mantiene a Romero Deschamps como dirigente sindical porque coadyuva en los despidos masivos de trabajadores de Pemex, lo cual había quedado prohibido en la reforma energética.

“A él lo cuidan, lo protegen, le dan impunidad, primero, porque es senador, y segundo, porque les hace el trabajo sucio de silenciar a los trabajadores para que se haga este despido masivo”, refirió.

Notas Relacionadas

Aseguran 2 auto tanques y más de mil litros de combustible en Morelos; hay 12 detenidos

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Hace 2 horas

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido

Hace 3 horas

Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico

Hace 3 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 3 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 3 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 4 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 4 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 6 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 6 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país

Hace 7 horas

Aplican operativo antihuachicol en aduanas de frontera norte del país

Hace 7 horas

Defensa incinera 520 kilos de narcóticos en la Séptima Zona Militar en Apodaca