Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino César Montes es duda con la Selección Mexicana ante Ecuador por problemas musculares Pierre Gasly firma un nuevo contrato a largo plazo con la escudería Alpine Checo Pérez: ‘Con un compañero diferente, las cosas se verían distintas’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

111 políticos asesinados; 2018, elección más violenta

Por Agencias

Publicado el sábado, 9 de junio del 2018 a las 14:27


La mayoría de las víctimas son del PRI, PRD, PAN y Morena

Político.mx | Ciudad de México.- México enfrenta el proceso electoral más violento de su historia, 111 políticos han sido asesinados desde septiembre de 2017, cuando inició la contienda, hasta el 2 de junio de este año.

Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Estado de México son las entidades con más homicidios de precandidatos y candidatos. La mayoría de las víctimas son del PRI, PRD, PAN y Morena.

Hay preocupación porque la cifra podría crecer, pues todavía falta un mes para que los mexicanos vayan a las urnas a renovar la Presidencia del país, nueve gubernaturas, el Congreso de la Unión y las alcaldías de algunas entidades.

Cuatro víctimas en un fin de semana

Las agresiones van en aumento, desde amenazas y atentados hasta secuestros y homicidios, tan solo el 2 de junio pasado fueron asesinados cuatro políticos. En Puebla balearon a Juana Irais Maldonado Infante, candidata a diputada, del PVEM; y a la regidora Erika Cázares.

Después se informó que la priista Pamela Terán, aspirante a concejal también fue privada de la vida en Oaxaca, junto con sus dos acompañantes. Finalmente, en Cancún, Quintana Roo, hallaron muerto a Miguel Ángel Loo Calvo, representante del PRI ante la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el informe de Violencia Política en México 2018 de Etellekt Consultores, de los 111 políticos asesinados, 28 eran precandidatos y 13 más candidatos, para un total de 41. Además durante el mismo periodo de septiembre de 2017 a junio de 2018, se registraron 382 agresiones contra políticos; 119 de ellas fueron amenazas y actos de intimidación. En el reporte también destacan 14 secuestros y 47 contra familiares de políticos.

Asesinatos por coalición y partido

La coalición electoral del PRI-PVEM-Nueva Alianza es la más afectada, con 43 víctimas mortales; seguida del PAN-PRD-MC, con 37; y de Morena-PT-PES, con 17.

En el panorama por partido, el informe de Etellekt Consultores revela que 38 de los 111 asesinatos fueron de priistas; 18 de perredistas; 13 panistas; y 9 morenistas. El PT y MC con seis víctimas, respectivamente. El resto de las víctimas pertenecían a partidos locales.

Asesinatos asociados al crimen organizado

Llama la atención que la mayoría de los políticos asesinados peleaban por cargos de elección popular locales, alcaldías, diputaciones, regidurías y concejales. El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, informó en conferencia de prensa que gran parte de estos crímenes están asociados con la delincuencia organizada, insistió en que “no hay focos rojos”.

“De las investigaciones que tenemos conocimiento que realizan las Procuradurías locales y las Fiscalías locales, lo que se desprende es que han sido en su mayoría producto de disputas de la delincuencia organizada… Yo no quisiera ir más allá, para que en un proceso electoral una emisión de un comentario se pueda malinterpretar, pero ese es el asunto en realidad”, dijo Navarrete Prida.

El secretario de Gobernación agregó que no ha habido un caso que pueda ser vinculado, hasta el momento, con razones ideológicas. Recordó que en más de 30 casos, la Federación está brindando protección y custodia a candidatos, desde abanderados a la Presidencia de la República, al Senado y a la Cámara de Diputados.

“Incluso hay seis casos de manera subsidiaria a candidatos a puestos de elección popular locales, donde se nos ha solicitado (protección)”, señaló.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Cofepris rompe monopolio con nueva licencia para producir hemoderivados en México

Hace 3 horas

Órgano del T-MEC abre investigación contra México por declive de vaquita marina

Hace 3 horas

Como en Saltillo, golpean en NL a vigilante que no dejó entrar a mujer sin pase a fraccionamiento

Hace 4 horas

¿Quién es Jesús Esteva, el nuevo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes?

Hace 4 horas

AMLO recibe a Samuel García en Palacio Nacional

Hace 4 horas

Edna Elena Vega, el nombramiento sorpresa de Sheinbaum para dirigir la Sedatu

Hace 4 horas

Luz Elena González, el brazo financiero de Sheinbaum que dirigirá la Secretaría de Energía

Hace 4 horas

David Kershenobich, el reconocido hepatólogo que será el próximo secretario de Salud

Hace 5 horas

Segunda parte del gabinete de Sheinbaum; Raquel Buenrostro irá a la Secretaria de la Función Pública

Hace 5 horas

Sheinbaum presenta a segunda parte de su Gabinete; Kershenobich a Salud y Buenrostro a SFP

Hace 6 horas

‘Estoy totalmente de acuerdo’: AMLO avala propuesta de Xóchitl Gálvez para juzgar a presidentes

Hace 6 horas

Nuevo León vive su día más violento del año; anota 14 homicidios y otro primer lugar nacional