Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ladrón fracasa al tratar de robar una camioneta en Monterrey “Me convertiré en Presidenta de la Suprema Corte” Loretta Ortiz Mexicano Jaime Jáquez Jr. hace historia con Miami Heat y rompe su récord de puntos en la NBA Verstappen ‘tira la toalla’ en la pelea por el Mundial de Fórmula 1: ‘No estamos en la lucha por el campeonato’ Guillermo Ochoa es goleado y el AVS cae a posiciones de descenso en la Liga de Portugal Ladrón fracasa al tratar de robar una camioneta en Monterrey“Me convertiré en Presidenta de la Suprema Corte” Loretta OrtizMexicano Jaime Jáquez Jr. hace historia con Miami Heat y rompe su récord de puntos en la NBAVerstappen ‘tira la toalla’ en la pelea por el Mundial de Fórmula 1: ‘No estamos en la lucha por el campeonato’Guillermo Ochoa es goleado y el AVS cae a posiciones de descenso en la Liga de Portugal

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Mujeres sufren el más alto índice de discriminación

  Por Roberto José

Publicado el sábado, 11 de noviembre del 2017 a las 14:35


La legisladora panista, destacó que entre las causas que incrementan el trato diferente y perjudicial hacia las mujeres

Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión Especial sobre la no discriminación, Kathia Bolio Pinelo, indicó que en México, las mujeres sufren el más alto índice de discriminación por el sólo hecho de serlo, más aún quienes padecen alguna discapacidad, son indígenas, tienen piel oscura u orientación sexual diferente a lo tradicionalmente aceptado, por lo que se requiere atender este problema.

La legisladora panista, destacó que entre las causas que incrementan el trato diferente y perjudicial hacia las mujeres se encuentra el sobrepeso, la forma de vestir, el color de la piel, la edad y su imagen o aspecto físico. En tanto, la percepción de discriminación en mujeres lesbianas aumenta en 1.6 por ciento.

Comentó que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los espacios donde sufren mayor discriminación son el trabajo, la escuela, el transporte público y las instituciones públicas, si bien destacan también las Iglesias, los estadios, el Internet y las cárceles, aunque en estas últimas va a la baja.

Mencionó que, en virtud de las quejas presentadas por los mexicanos ante la CNDH, la primera causa que detona conductas discriminatorias es el nivel educativo, y le siguen la orientación sexual, el color de piel, la pobreza, tener discapacidad o ser mujeres.

Bolio Pinelo señaló que, aunque los indígenas se mantienen en el primer lugar de percepción de discriminación, existe una reducción en 6.1 por ciento; lo mismo se observa en las personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), adultos mayores o con discapacidad.

Sostuvo que la discriminación es un fenómeno que afecta a millones de personas en nuestro país, vulnera los derechos humanos, y afecta el desarrollo y la prosperidad de la nación.

Los mexicanos, agregó, la vinculan con la falta de respeto, desigualdad, maltrato y racismo. En una escala de cero a 10, los ciudadanos la califican con ocho, es decir, “los mexicanos percibimos y sentimos que existe mucha discriminación”, apuntó.

La presidenta de la Comisión Especial sobre la no discriminación, Kathia Bolio Pinelo, indicó que en México, las mujeres sufren el más alto índice de discriminación por el sólo hecho de serlo, más aún quienes padecen alguna discapacidad, son indígenas, tienen piel oscura u orientación sexual diferente a lo tradicionalmente aceptado, por lo que se requiere atender este problema.

La legisladora panista, destacó que entre las causas que incrementan el trato diferente y perjudicial hacia las mujeres se encuentra el sobrepeso, la forma de vestir, el color de la piel, la edad y su imagen o aspecto físico. En tanto, la percepción de discriminación en mujeres lesbianas aumenta en 1.6 por ciento.

Comentó que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), los espacios donde sufren mayor discriminación son el trabajo, la escuela, el transporte público y las instituciones públicas, si bien destacan también las Iglesias, los estadios, el Internet y las cárceles, aunque en estas últimas va a la baja.

Mencionó que, en virtud de las quejas presentadas por los mexicanos ante la CNDH, la primera causa que detona conductas discriminatorias es el nivel educativo, y le siguen la orientación sexual, el color de piel, la pobreza, tener discapacidad o ser mujeres.

Bolio Pinelo señaló que, aunque los indígenas se mantienen en el primer lugar de percepción de discriminación, existe una reducción en 6.1 por ciento; lo mismo se observa en las personas con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), adultos mayores o con discapacidad.

Sostuvo que la discriminación es un fenómeno que afecta a millones de personas en nuestro país, vulnera los derechos humanos, y afecta el desarrollo y la prosperidad de la nación.

Los mexicanos, agregó, la vinculan con la falta de respeto, desigualdad, maltrato y racismo. En una escala de cero a 10, los ciudadanos la califican con ocho, es decir, “los mexicanos percibimos y sentimos que existe mucha discriminación”, apuntó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 59 minutos

Dice panista que Frijol del Bienestar beneficiará al crimen

Hace 1 hora

Expertos advierten peligros de penalizar ‘apología’ en corridos y series

Hace 3 horas

Corridos no están prohibidos, pero sí se busca promover otros valores: Sheinbaum

Hace 3 horas

Abuchean a gobernadora de Aguascalientes, Claudia Sheinbaum pide respeto a su investidura

Hace 4 horas

Denuncias de narcotráfico y violencia empañan las campañas judiciales

Hace 5 horas

‘El gobierno nos ha dejado solos’: denuncian taxistas de Acapulco, la tercera ciudad más violenta de 2024

Hace 6 horas

FGR investiga por lavado a empresa favorita de Pemex asociada con prima de AMLO

Hace 7 horas

Se vacían presas 21 por ciento en 10 años; aumentan condiciones de sequía

Hace 12 horas

Coahuila clave en el huachicol fiscal

Hace 12 horas

Exige Luis Fernando a Román que deje de acosar y agredir

Hace 14 horas

Tribunal confirma suspensión al proceso de Francisco Garduño por caso de incendio en estación migratoria

Hace 17 horas

Anuncia Sheinbaum Frijol del Bienestar