Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alcaldes impulsores del deporte…. Familia de la menor abusada pide justicia El noble “Me llamaron los aluxes”: Rescatan a mujer de 79 años perdida por tres días en la selva Muere a los once años actriz infantil de Netflix: ” Se puso la mano en la cabeza y gritó de dolor” Alcaldes impulsores del deporte….Familia de la menor abusada pide justiciaEl noble“Me llamaron los aluxes”: Rescatan a mujer de 79 años perdida por tres días en la selvaMuere a los once años actriz infantil de Netflix: ” Se puso la mano en la cabeza y gritó de dolor”

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

México debe exigir que EU frene el tráfico de armas

  Por Roberto José

Publicado el miércoles, 8 de febrero del 2017 a las 21:15


México debe poner su propia agenda respecto a su relación con Estados Unidos

Ciudad de México.- México debe poner su propia agenda respecto a su relación con Estados Unidos, abordando puntos importantes como la exigencia de frenar el tráfico de armas desde el vecino país, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar.

“No debemos estar esperando a los tiempos de allá, México debe poner su propia agenda, debe plantear cuáles son sus prioridades en materia de seguridad, de desarrollo, en todo lo que tiene que ver con la relación bilateral, pero también de nuestras relaciones regionales”, dijo.

El diputado presidente fue cuestionado sobre el impacto y relevancia que han estado teniendo los temas de la agenda política de Estados Unidos en la de México.

“Nosotros debemos seguir impulsado lo que es nuestra agenda, es importante para nuestro país, y uno de esos puntos es el denunciar y exigir con claridad que se detenga la exportación de Estados Unidos hacia México de armamento”, aseveró.

También se le preguntó sobre el planteamiento del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, de implementar en México un plan de ayuda para el combate del narcotráfico.

Bolaños Aguilar señaló que el trabajo coordinado entre ambos países en esta materia se debe revisar con objetividad en términos de los resultados obtenidos de las estrategias conjuntas, para poder tomar decisiones.

“Esto es muy diferente a querer imponer políticas de fuera para impulsar las estrategias de nuestro país, pero bienvenida la colaboración tanto de Estados Unidos como de cualquier otro país que pueda apoyar a México en el combate al tráfico de drogas”, comentó.

Notas Relacionadas

“Me llamaron los aluxes”: Rescatan a mujer de 79 años perdida por tres días en la selva

Hace 1 hora

Integrante del Cártel de Sinaloa responde a Trump

Hace 1 hora

Fallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

ASEA informará sobre derrame de hidrocarburo suscitado en Tabasco

Hace 3 horas

Acusa militar a Inegi de tendencioso por encuesta de Tabasco

Hace 3 horas

Paco Taibo II propone expropiar Canal 13 y genera alarma por ataque a libertades

Hace 4 horas

Fiscalía de Jalisco recibe primeras denuncias por fraude de una app de gimnasios

Hace 4 horas

Dice Morena que fortaleció prohibición de actos anticipados

Hace 4 horas

Operación Frontera Norte reporta 30 toneladas de drogas aseguradas

Hace 5 horas

Exigen en Segob esclarecer detención de dos zapatistas

Hace 6 horas

Candidato a juez confirma que estuvo preso en EU por narcotráfico

Hace 6 horas

Hábitat de mariposa monarca, con afectación parcial tras incendio en Michoacán

Hace 6 horas

Acusan subejercicio en Programa de Vacunación

Hace 7 horas

Alegres del Barranco suman a dos carpetas por apología

Hace 7 horas

CFE integra estrategia de incremento de contenido nacional: Sener