Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ataques militares a cárteles mexicanos ‘están sobre la mesa’, dice EU Anuncia Estados Unidos  arancel de 10% a China Impone EU aranceles del 25% a México Me han juzgado y condenado sin juicio: Karla Sofía Gascón Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Llega la presa Venustiano Carranza al 95%

  Por Alejandro López Garza

Publicado el jueves, 22 de julio del 2010 a las 14:00


El desfogue no cesa, le extraen casi 500 millones de metros cúbicos por segundo

Sabinas, Coah.- Luego de encontrarse al 115 por ciento de su capacidad, la Comisión Nacional del Agua logró disminuir en diez días el nivel de la presa Venustiano Carranza al 95 por ciento, no obstante, con ello debido a las casi 40 pulgadas de lluvia acumuladas en la serranía y las partes urbanas de la Carbonífera, existen cuantiosas pérdidas en el campo.

Francisco Maldonado Camacho, titular de la Sagarpa, explicó que actualmente 450 millones de metros cúbicos por segundo desfogan de la presa Venustiano Carranza, en Juárez, con destino al río El Salado y otras presas del estado de Tamaulipas.
Mencionó que datos en preliminares, el fenómeno meteorológico “Alex” causó estragos en 463 hectáreas de cultivo en Sabinas, Juárez, Progreso y San Juan de Sabinas, en un total de 219 hectáreas de sorgo forrajero, 139 de maíz y apenas cinco en los aniegos de Juárez con cultivos de melón y sandía.

Destacó que aunque no existe una cifra porque aún está en evaluación, se reporta la pérdida de ganado, particularmente en el municipio de Progreso, así como la afectación severa en praderas.

El desbordamiento de los ríos Sabinas, Álamos y Salado, ocasionaron estragos en los ejidos Ramírez y Mota Corona, en Progreso; Guadalupe Victoria, El Mezquite y Agujita, en Sabinas; mientras en San Juan de Sabinas fue en las comunidades rurales de Paso del Coyote y Santa Isabel.

Precisó que las lluvias registradas desde la primera semana del mes de julio tienen un acumulado que van de las 20 pulgadas en las zonas con menos precipitaciones hasta las 37 y 40 pulgadas, cuyos efectos fueron devastadores con la creciente de los principales ríos de esta región.

Notas Relacionadas

Consejera del IEC será candidata a magistrada de Sala Regional de Monterrey

Hace 12 horas

Trabajan Manolo, INE y IEC en la elección judicial; garantizan transparencia

Hace 12 horas

Exalcaldes a bordo

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 14 horas

Firman convenio para apoyar a refugio de mujeres víctimas de violencia

Hace 20 horas

‘Agasajan’ mujeres de la región Centro a gobernador Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Invita IMSS Coahuila a aprovechar servicios de Nutrición para cumplir propósito de bajar de peso

Hace 1 dia

Registra SSa casos de dengue pese a frío en Coahuila; habría 9 posibles nuevos contagios

Hace 1 dia

Ofrecerá Coahuila empleo a repatriados; reitera Manolo apoyo a quien decida quedarse

Hace 1 dia

Celebra Manolo Jiménez exitoso encuentro internacional; reunión con embajadores de Suecia, Alemania y Canadá

Hace 1 dia

Refuerza CDHEC acciones para la protección de migrantes en Coahuila

Hace 1 dia

Abre Fiscalía expedientes contra Román; investiga actos de corrupción de Alcalde

Hace 1 dia

Brindará IMSS Coahuila atención en servicio de Urgencias y hospitalización este lunes 3 de febrero

Hace 2 dias

Llega a todos los rincones del estado Caravana de la Salud de Mejora Coahuila

Hace 2 dias

GM solo se llevaría a EU una parte de su producción, para eso estamos listos: Manolo Jiménez

Hace 2 dias

Anuncia Manolo inversión para Coahuila; hay $2 mil millones para obra en 2025