Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abuchean a gobernadora de Aguascalientes, Claudia Sheinbaum pide respeto a su investidura Médicos le unen la cabeza al cuerpo a una mujer que casi queda decapitada haciendo deporte Esta en la ‘maldición’ que casi acaba con los hijos varones de Joan Sebastian Denuncias de narcotráfico y violencia empañan las campañas judiciales Donald y Melania Trump llaman a orar por Semana Santa Abuchean a gobernadora de Aguascalientes, Claudia Sheinbaum pide respeto a su investiduraMédicos le unen la cabeza al cuerpo a una mujer que casi queda decapitada haciendo deporteEsta en la ‘maldición’ que casi acaba con los hijos varones de Joan SebastianDenuncias de narcotráfico y violencia empañan las campañas judicialesDonald y Melania Trump llaman a orar por Semana Santa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Listo Senado para determinar minuta de reforma

  Por El Economista

Publicado el miércoles, 17 de octubre del 2012 a las 07:14


La Comisión del Trabajo y Previsión Social se declaró lista para empezar a dictaminar la minuta de la reforma laboral.

México, D.F.- La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado se declaró lista para empezar a dictaminar a partir de este miércoles la minuta de reforma laboral, para lo cual se tomarán en cuenta las 45 ponencias presentadas sobre el tema.

Al concluir la sesión permanente de esa instancia, su presidente, el senador priista Ernesto Gándara Camou informó que este miércoles a partir de las 13:00 horas, conjuntamente con la Comisión de Estudios Legislativos, Primera, iniciarán la dictaminación de la minuta.

Detalló que se crearán subgrupos de análisis para avanzar en la discusión, concluir el dictamen y presentarlo al pleno para su aprobación lo más pronto posible, pues el plazo para ello vence el 31 de octubre, y si se modifica o no lo definirá el voto mayoritario.

En la reunión de este martes, con la cual finalizó la etapa para recibir opiniones sobre el tema, las bancadas del PAN y el PRD advirtieron que pretenden modificar la minuta para incluir el tema de la transparencia y libertad sindical, así como la rendición de cuentas.

Así, el senador Javier Lozano Alarcón, del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que si bien es una buena reforma está incompleta, y no es la iniciativa preferente que envió el presidente Felipe Calderón pues se excluyó el tema de la transparencia y la libertad sindical.

Advirtió que han estado sufriendo “presiones de todo tipo” para evitar que el Senado cumpla su función como cámara revisora, y calificó como una falta de respeto a esta cámara que “se pretenda que sólo operemos como “mera ventanilla de trámite”.

El ex secretario del Trabajo subrayó que el PAN, “tal y como lo fijamos hoy en un desplegado, está totalmente empeñado en seguir adelante” con la transparencia y la democracia sindical, “a pesar de las presiones”.

Por ello, Lozano Alarcón adelantó que reservarán para su discusión los artículos 371 y 373 de la minuta, para tratar de modificarlos e incluir el tema de la transparencia sindical.

Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la senadora Alejandra Barrales informó que también tratarán de modificar la minuta para que se tome en cuenta la transparencia sindical, y que la mayoría de las 45 ponencias están en contra de la reforma laboral.

Sin embargo, los senadores Armando Neyra, Isaías González Cuevas y Humberto Mayans, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtieron que lucharán para evitar que la minuta sea modificada, pues las centrales obreras tienen en su funcionamiento métodos de transparencia y rendición de cuentas.

Neyra Chávez, quien es dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el Estado de México e integrante del Congreso del Trabajo (CT), dijo que insistirán en hacer valer sin cambios la minuta que envió la Cámara de Diputados, para que sea promulgada lo más pronto posible.

En su turno, González Cuevas sostuvo que los sindicatos de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que él encabeza, están por la rendición de cuentas a sus agremiados, y el Artículo 371 de la minuta reglamenta “muy bien” la transparencia sindical, por lo que no debe ser modificado.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

FGR investiga por lavado a empresa favorita de Pemex asociada con prima de AMLO

Hace 3 horas

Se vacían presas 21 por ciento en 10 años; aumentan condiciones de sequía

Hace 8 horas

Coahuila clave en el huachicol fiscal

Hace 8 horas

Exige Luis Fernando a Román que deje de acosar y agredir

Hace 10 horas

Tribunal confirma suspensión al proceso de Francisco Garduño por caso de incendio en estación migratoria

Hace 14 horas

Anuncia Sheinbaum Frijol del Bienestar

Hace 15 horas

Demanda ONU respuestas sobre desaparición de migrantes en México

Hace 18 horas

CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo

Hace 18 horas

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 21 horas

Somos un pueblo extraordinario, EU sabe que México es mucha pieza: Sheinbaum

Hace 23 horas

Diputada del PRI presentará iniciativa para erradicar transfeminicidios

Hace 23 horas

¿Quiénes son y a qué se dedican los hijos de Caro Quintero?