Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aplazan partido entre Bravos y Querétaro de la Liga Mx Plantean en TEPJF nueva sentencia contra ‘Cuau’ Beneficios de la credencial INAPAM y ¿cómo tramitarla? Basura y descuido: así dejaron los visitantes el Río Ramos en Semana Santa El color de Hulk fue un accidente… y así nació una leyenda Aplazan partido entre Bravos y Querétaro de la Liga MxPlantean en TEPJF nueva sentencia contra ‘Cuau’Beneficios de la credencial INAPAM y ¿cómo tramitarla?Basura y descuido: así dejaron los visitantes el Río Ramos en Semana SantaEl color de Hulk fue un accidente… y así nació una leyenda

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

La ONU señala que la mitad de Puerto Príncipe quedó destruida

  Por El Universal

Publicado el viernes, 15 de enero del 2010 a las 23:27


A su vez, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuye la comida que tenía en el país antes del terremoto.

México, D.F.- El terremoto que azotó a Haití ha destruido o dañado seriamente a un 50 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, estimó la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la Organización de Naciones Unidas.

El Representante Especial de la ONU, Edmond Mulet, reaccionó así al ver las ruinas de lo que fue la sede de Naciones Unidas, en el país caribeño.

“Es un momento de mucha emoción para mí. Aquí había un edificio de seis plantas, y ahora sólo quedan las ruinas y sabemos que allí hay de 50 a 100 personas sepultadas bajo los escombros”, declaró el funcionario en palabras que reprodujo el Centro de Noticias de la ONU.

La organización Mundial de la Salud envió un grupo de 12 expertos en cuidado de víctimas, y la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras está reforzando sus actividades en el terreno.

Naciones Unidas informó que trabaja con las autoridades haitianas para convertir el estadio de fútbol en un hospital de campaña para el personal médico internacional.

A su vez, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuye la comida que tenía en el país antes del terremoto.

La portavoz del PMA en Ginebra, Emilia Casella, señaló que la gente no tiene cómo cocinar, y por lo tanto sólo se pueden distribuir raciones diarias.

“En estos momentos lo que queremos conseguir son 14 millones de raciones humanitarias diarias para alimentar a dos millones de personas durante 30 días”, explicó Casella.

Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Gutierres elogió la decisión de la República Dominicana, Estados Unidos y Canadá de suspender temporalmente la repatriación de haitianos que han solicitado asilo.

Guterres instó a otros países a hacer lo mismo.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Caen cuatro por ataque armado que dejó 12 muertos en pelea de gallos en Ecuador

Hace 2 horas

Ecuador, en ‘alerta máxima’ por sicarios mexicanos que buscan asesinar a Daniel Noboa

Hace 5 horas

El papa quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

Hace 5 horas

Putin declara ‘tregua de Pascua’ con Ucrania para calibrar la ‘sinceridad’ de Kiev

Hace 6 horas

Corte Suprema de EU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden

Hace 7 horas

Rusia toma una importante localidad a las afueras de Pokrovsk con minas de litio y carbón

Hace 14 horas

Hermana de Pablo Escobar revela qué decía el testamento que dejó el narcotraficante

Hace 14 horas

Agentes de EU arrestan a mujer mexicana con más de 40 kilos de cocaína en El Paso

Hace 14 horas

Irán plantea límites nucleares si EU garantiza no romper futuros acuerdos

Hace 14 horas

Cae pederasta que abusó de más de 100 niños

Hace 14 horas

Casa Blanca culpa a China por el covid-19 en su sitio web; “salió de laboratorio”

Hace 14 horas

Chinos se burlan con memes de aranceles de EU