Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
De nuevo arrestan a mujer por agresión a su amiga Ambulancia atropella y mata a tres personas en la Cuernavaca-México; paciente trasladado también falleció Darían cadena perpetua a ‘pollero’ que mató migrantes en Eagle Pass Fiscalía de Morelos debe investigar muerte de niño en campamento de escuela militar: Sheinbaum Camión de pasajeros cae a barranco en Colima; hay dos muertos De nuevo arrestan a mujer por agresión a su amigaAmbulancia atropella y mata a tres personas en la Cuernavaca-México; paciente trasladado también fallecióDarían cadena perpetua a ‘pollero’ que mató migrantes en Eagle PassFiscalía de Morelos debe investigar muerte de niño en campamento de escuela militar: SheinbaumCamión de pasajeros cae a barranco en Colima; hay dos muertos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

La huella ecológica de México

  Por Agencias

Publicado el sábado, 8 de abril del 2017 a las 16:01


Los mexicanos necesitan de una media de 3 hectáreas por habitante para satisfacer sus consumos y absorber sus residuos.

LA VANGUARDIA / Ciudad de México.- Los mexicanos necesitan de una media de 3 hectáreas por habitante para satisfacer sus consumos y absorber sus residuos. Es decir, casi el triple de lo que el territorio mexicano ofrece. Con el ritmo de vida de los mexicanos, sería necesario que México fuera 2,27 veces mayor. Los datos de Global Footprint Network analizan la huella ecológica en todos los países del mundo.

La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana de su entorno. Es el total de superficie ecológicamente productiva que se necesita para producir los recursos de un ciudadano o un grupo de ciudadanos.

Los países que más hectáreas consumen por ciudadano son los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahrein , Dinamarca o Bélgica, seguido de cerca por Estados Unidos. Todos ellos necesitan más de 5 hectáreas por habitante.

En el otro extremo del ranking se encuentran muchos países africanos como Zambia, Burundi o Eritrea pero también hay países como la India o Sri Lanka. Los habitantes de estos países necesitan de media aproximadamente una hectárea para satisfacer sus consumos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

FGR impugna suspensión que frena orden de aprehensión contra Silvano Aureoles

Hace 1 hora

Guanajuato prepara ley para regular la interpretación de narcocorridos

Hace 2 horas

Sacan agua de presa El Cuchillo; Gobierno de NL no aclara a dónde va

Hace 2 horas

Gobierno entregará 98.5 mdp en apoyos tras inundaciones en Tamaulipas

Hace 2 horas

‘No estamos de acuerdo’: Sheinbaum responde a Trump sobre Ciudades Santuario

Hace 3 horas

Senado retira dictamen Ley de Telecomunicaciones de la orden del día

Hace 3 horas

Profeco alerta por eventos falsos que se promocionan en redes sociales

Hace 4 horas

Sheinbaum confirma detención de cinco mexicanos durante redada migratoria en Colorado

Hace 4 horas

Frente frío 40 afectará al norte del país; se esperan tornados en Coahuila

Hace 4 horas

Pensiones del Bienestar: ¿Qué pagos caerán en mayo?

Hace 5 horas

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; ‘oposición busca nuevos voceros’

Hace 5 horas

Estuvimos bien representados: Sheinbaum sobre asistencia de Rosa Icela a funeral del Papa