Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Le da Saraperos ‘cuello’ a Reyes! suman al noveno en la era Cantú Esperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024 ‘México, el problema para EU por déficit’; preocupa T-MEC Buscan ‘meter’ chips a T-MEC; gran avance en México Reforzarán a Pymes ante nuevo T-MEC; crean ventanilla especial ¡Le da Saraperos ‘cuello’ a Reyes! suman al noveno en la era CantúEsperan concretar 50 inversiones en estado; negociaciones, desde 2024‘México, el problema para EU por déficit’; preocupa T-MECBuscan ‘meter’ chips a T-MEC; gran avance en MéxicoReforzarán a Pymes ante nuevo T-MEC; crean ventanilla especial

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Israel advierte que bombardeo en Gaza es “sólo el comienzo”

  Por Notimex

Publicado el sábado, 27 de diciembre del 2008 a las 21:16


Israel advirtió que de ser necesario intensificará los ataques contra objetivos del grupo Hamás en la Franja de Gaza

Jerusalén.- Israel advirtió que de ser necesario intensificará los ataques contra objetivos del grupo Hamás en la Franja de Gaza como el que hoy que dejó al menos 155 muertos y 200 heridos, y que fue condenado por la Autoridad Palestina y Egipto.

“Los ataques continuarán, se extenderán y de ser necesario se intensificarán”, aseguraron en una declaración las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), de acuerdo con reportes del diario local Haaretz.

Aviones israelíes lanzaron poco después del mediodía de este sábado unos 30 misiles sobre presuntos escondites y depósitos de armas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en respuesta a ataques con cohetes del grupo extremista contra territorio israelí.

Voceros militares indicaron que se trata “sólo del comienzo” de una operación lanzada contra lo que el gobierno israelí denomina la “infraestructura terrorista” en Gaza.

Fuentes médicas palestinas reportaron que al menos 155 personas murieron y más de 200 resultaron heridas por el masivo bombardeo de la aviación israelí, el más intenso tras el fin de la tregua entre Hamás e Israel el 19 de diciembre.

El presidente palestino Mahmud Abbas dijo en una declaración que está en contacto con los gobiernos de numerosos países para tratar el bombardeo israelí de este día.

“Hemos establecido contactos urgentes con numerosos países árabes y otras naciones para detener las cobardes agresiones y masacres en la Franja de Gaza”, dijo Abbas en Arabia Saudita, donde se encuentra de visita.

Asimismo el presidente egipcio Hosni Mubarak condenó el ataque en la Franja de Gaza y culpó a Israel, como fuerza de ocupación, de las víctimas mortales y heridos.

En una declaración, Mubarak dijo haber dado instrucciones para que el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, sea abierto a fin de que los heridos puedan ser evacuados “y reciban el tratamiento necesario en hospitales egipcios”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

El exvicepresidente taiwanés Chen asistirá a la misa del inicio de pontificado de León XIV

Hace 7 horas

ONU expresa su preocupación por ley en El Salvador que restringe fondos a ONG

Hace 8 horas

Un derrame de colorante tiñe de azul un lago y su fauna a las afueras de São Paulo

Hace 11 horas

Arrestan a más de dos docenas de inmigrantes en una construcción en Florida

Hace 11 horas

El demócrata que busca destituir a Trump da un paso atrás para sumar más apoyos y cargos

Hace 14 horas

Sobredosis caen a su nivel más bajo de 5 años en EU; fentanilo mató a 48 mil en 2024

Hace 17 horas

Revelan existencia de la ‘Lista Marco’: Políticos mexicanos en la mira de EU

Hace 17 horas

Regresa a Venezuela niña migrante separada de sus padres en EU

Hace 20 horas

Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra; ‘todos han muerto’

Hace 20 horas

Uruguay despide a Pepe Mujica con cortejo fúnebre y luto de tres días

Hace 20 horas

Trump elogia al ex guerrillero y presidente sirio: ‘joven, atractivo y luchador’

Hace 21 horas

El Kremlin confirma que una delegación rusa viajará a Estambul para negociar con Ucrania y Trump