Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asume Marko Cortés responsabilidad por resultados desfavorables en elecciones 🔴 En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 29 de junio de 2024 Incendio consume bodegas de Cuautilán Izcalli, cerca de la México-Querétaro Registran 12 muertes tras ataque de Rusia a Ucrania; siguen labores de rescate En Durango, una camioneta se enciende sola y se mueve sola, usuarios creen que es actividad paranormal

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Hollande apela a unidad europea a favor de Macron

Por AFP

Publicado el domingo, 30 de abril del 2017 a las 02:22


Advirtió del ‘riesgo’ de seguir los pasos de Reino Unido y abandonar la UE en caso de que Le Pen ganara

Bruselas.- El presidente francés, François Hollande, convirtió este sábado las presidenciales francesas en una “elección” a favor o en contra de la UE, alertando desde su última cumbre europea en Bruselas del “riesgo” para su país de una eventual victoria de la eurófoba Marine Le Pen.

“Los franceses ganarán si permanecen en la Unión Europea. Desde este punto de vista es cierto que las elecciones del 7 de mayo son una elección europea”, señaló Hollande, a su llegada a una cumbre sobre Brexit en Bruselas.

La segunda vuelta en las elecciones francesas opondrá la próxima semana a la candidata ultraderechista y eurófoba Marine Le Pen a un candidato proeuropeo, el social-liberal Emmanuel Macron, quien ejerció de ministro de Economía durante el mandato de Hollande.

En un momento en que Le Pen cuenta con un apoyo del 41 por ciento de los votantes frente al 59 por ciento de su rival centrista, según un sondeo publicado el viernes, el impopular presidente francés llamó a “tomar una papeleta de Macron” en el balotaje, y advirtió del “riesgo” de seguir los pasos de Reino Unido y abandonar la UE.

“Fuera de Europa, lo vemos con el caso del Brexit, ya no hay protección, ni garantías, ni mercado interior y, para un país que es un Estado miembro de la zona euro, tampoco hay moneda única”, dijo el presidente francés, preguntado por los comicios en su país.

Pese a sus reiteradas advertencias, Hollande no consiguió impedir que la candidata del ultraderechista Frente Nacional pasara a la segunda vuelta, tras derrotar junto con Macron a sus otros rivales, entre ellos el candidato socialista, al igual que hiciera su padre Jean-Marie Le Pen en 2002.

‘Europa debe dar confianza’

Le Pen se anotó un nuevo tanto este sábado al recibir el apoyo del pequeño partido euroescéptico Debout La France, de Nicolas Dupont-Aignan, quien consiguió casi 5 por ciento de votos en la primera vuelta y a quien prometió convertir en su primer ministro si vence.

La clasificación de Marine Le Pen, quien aboga por un referéndum sobre la pertenencia de Francia a la UE, supuso un nuevo quebradero de cabeza en un bloque europeo enfrentado al auge de los movimientos euroescépticos y ultraderechistas, en pleno proceso de salida de Reino Unido.

En este contexto, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, rompió la noche de la primera vuelta su tradicional neutralidad respecto a los comicios nacionales, felicitando a Macron por su pase a la segunda vuelta y dándole “ánimos para lo que sigue”.

“Europa debe dar confianza, debe ser una solución y no una serie de problemas”, urgió este sábado el presidente francés, para quien la UE “debe mostrar que representa una oportunidad para los países que la componen y una garantía para la paz”.

El proyecto europeo debe demostrar que es también “una ventaja para la economía y que puede permitirnos converger [entre países] en el plano social”, agregó el mandatario francés, máxime cuando los electores del Frente Nacional rechazan las reglas europeas.

‘Apuesta rotunda’ por la UE

Los socios europeos de Hollande evitaron este sábado en su mayoría comentar la presidencial francesa, a pesar de los riesgos de ruptura en la UE en el caso de salida de Francia, uno de sus países fundadores y la segunda economía de la zona euro.

“No corresponde a las instituciones europeas elegir a un candidato”, afirmó el presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, “corresponde a los ciudadanos franceses decidir quién será el próximo presidente”.

Uno de los pocos en pronunciarse fue el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quien, aunque dijo respetar “siempre la decisión” de los franceses, mostró su deseo de que el resultado de las elecciones arroje “una apuesta nítida, clara y rotunda por el proyecto europeo”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

Hace 5 horas

Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor

Hace 5 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 6 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 8 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 9 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 9 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 9 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 10 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 10 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel

Hace 11 horas

Biden debería claudicar por el bien de la democracia: The New York Times y The Wall Street Journal

Hace 11 horas

Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha