Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Revierte Estados Unidos exportación de ganado Disminuye el cruce de autos de Eagle Pass hacia Piedras Negras Realizan en el Cereso bodas comunitarias Reconoce alcalde a las madres en su día Kevyn Contreras y Los Tributeros conquistan a las mamás de Piedras Negras Revierte Estados Unidos exportación de ganadoDisminuye el cruce de autos de Eagle Pass hacia Piedras NegrasRealizan en el Cereso bodas comunitariasReconoce alcalde a las madres en su díaKevyn Contreras y Los Tributeros conquistan a las mamás de Piedras Negras

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Google y Apple pelean mercado de smartphones

  Por Zócalo

Publicado el jueves, 1 de marzo del 2012 a las 04:42


Apple iOS y Android se disputan el liderato en las plataformas de los smartphones, de acuerdo con un estudio de comScore.

México, D.F.- Apple iOS y Android se disputan el liderato en las plataformas de los smartphones, de acuerdo con un estudio de comScore.

Android acapara el 47% del mercado entre los usuarios mayores de 13 años en adelante, en Estados Unidos, seguido por el sistema operativo de Apple con 30%.

Cabe destacar que el sistema operativo de Google se encuentra implementado en varios dispositivos móviles, mientras que el iOS es exclusivo del modelo iPhone.

El sistema operativo de Google tuvo su mayor crecimiento de 2009 a 2010, tres años después de su lanzamiento. En este periodo pasó de 5% a 29% de preferencia en el mercado.

En contraparte, Microsoft recibió un duro golpe en estas cifras de 2011, ya que la tendencia de Windows Phone, predecesor de Windows Mobile, registra una baja constante, hasta llegar a sólo 5% del mercado en este último año mencionado.

Windows Mobile era un sistema que dio los mejores números a Microsoft en 2007 (36%). A partir de este año las cifras decrecieron hasta quedar, el año pasado, por debajo de Android, iOS y RIM, y sólo cuatro puntos porcentuales de diferencia con Symbian (1%) y Palm (1%)

Windows Phone 7 fue la mayor apuesta de Microsoft en 2010 para estos gadgets, pero aún no le ha dado resultado para emerger entre las principales plataformas en uno de los países que tiene mayor número de usuarios de smartphones como lo es EU, de acuerdo con estas estadísticas.

Sin embargo, a finales de 2011 y principios de este año se anunciaron varios lanzamientos con este sistema operativo de Microsoft.

Por lo pronto el rival próximo a vencer de Windows, quien alguna vez lideró el mercado, es la canadiense RIM, sistema cargado en todos los BlackBerrys, y que registró 16% de preferencia en EU.

Notas Relacionadas

Escala tensión entre Trump y Netanyahu

Hace 6 horas

Confirman que Hamas liberará a último rehén estadounidense

Hace 6 horas

Londres recibe a ministros de los mayores países de UE para elevar la presión sobre Rusia

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Dice Chihuahua no tener casos de gusano barrenador

Hace 8 horas

Arranca la campaña electoral en Corea del Sur con una clara ventaja para el líder opositor

Hace 8 horas

Acto de buena fe, la posible liberación de rehén de Hamás, considera Trump

Hace 10 horas

La región china del Tíbet evalúa los daños tras sufrir un sismo de magnitud 5,5

Hace 10 horas

Trump considera la posible liberación de un rehén de Hamás como un ‘acto de buena fe’

Hace 11 horas

EU suspende por 15 días importación de ganado mexicano tras casos de miasis por gusano barrenador

Hace 12 horas

Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta

Hace 12 horas

Mariachis y chinas poblanas cantan el ‘Cielito Lindo’ al Papa León XIV en el Vaticano

Hace 14 horas

Responde ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, a demanda civil por tortura en EU

Hace 16 horas

Francisco le ‘echó el ojo’ a Prevost como sucesor, afirma el cardenal peruano Barreto

Hace 16 horas

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin, pero exige cese al fuego inmediato

Hace 16 horas

Bajo asedio racista: Comunidad migrante en Arizona sufre de acoso por parte de autoridades