Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Panam saca tenis edición de Deadpool y Wolverine: Precio y dónde comprar en México El núcleo de la tierra va más lento Este domingo se presenta Lobos en CIBAPAC Square Enix se disculpa por la revelación de Dragon Quest III Juan Pedro Estrada y Gerardo Salinas logran la mejor puntuación de charro completo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

GM saca 625 empleos de Canadá y los trae a México

Por Agencias

Publicado el viernes, 27 de enero del 2017 a las 18:59


General Motors Co recortará 625 puestos en su planta de ensamblaje en Ingersoll

Toronto.- General Motors Co recortará 625 puestos en su planta de ensamblaje en Ingersoll, Ontario, para fines de julio y trasladará el trabajo de producción a México, dijo el viernes el mayor sindicato de la industria en Canadá.

“Esto apareció inesperadamente”, dijo Jerry Dias, presidente del sindicato Unifor, en una entrevista telefónica. “Esto es por el TLCAN, no tienen nada que ver con Trump y todo que ver con el TLCAN”.

Hace unos días, el presidente Donald Trump, y los directivos de los tres principales fabricantes de automóviles del país, General Motors (GM), Ford y Fiat Chrysler (FCA), hicieron las paces aparentemente tras la reunión que mantuvieron en la Casa Blanca

Tras la reunión, que duró menos de una hora, el presidente de Ford, Mark Fields, que asumió el papel de portavoz del grupo, declaró que el sector estadunidense del automóvil apoya las medidas que Trump ha adelantado en los primeros días de su Gobierno.

“Estamos muy animados por el presidente y las políticas que está adelantando”, declaró Fields.

Pero tras la reunión, las principales incógnitas sobre los planes de Trump para el sector del automóvil, como la amenaza de imponer aranceles aduaneros del 35 % a los vehículos que fabrican en México y son importados desde el vecino del sur, siguen sin respuesta.

A pesar de que Trump anunció al inicio de la reunión con los fabricantes que reducirá las regulaciones para facilitar el establecimiento de plantas de producción en EU, el presidente del grupo Fiat Chrysler (FCA), Sergio Marchionne, reconoció luego que el mandatario no ofreció detalles sobre sus políticas.

Sin embargo, Fields, quien en las últimas semanas ha pasado de ser el principal objetivo de los ataques de Trump a uno de sus más vocales defensores tras la decisión de Ford de sacrificar la construcción de una planta de montaje en México, fue más allá y alabó el “valor” del presidente estadunidense.

“Me gustaría destacar la decisión del presidente de ayer de retirarse del TPP. Hemos sido muy claros como industria y como compañía, y en muchas ocasiones hemos dicho que la madre de todas las barreras es la manipulación de divisas. Y TPP no se enfrentó a eso de forma significativa”, continuó Fields.

Los principales responsables de GM, Mary Barra, y FCA, Sergio Marchionne, se mostraron más comedidos a la hora de aprobar las decisiones de Trump.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 16 horas

Advierten que déficit fiscal en México deja en riesgo la economía

Hace 20 horas

‘Norteñizan’ pizza con toque especial: cabrito; receta para paladares exigentes

Hace 20 horas

Impulsa la secretaría del Trabajo en Coahuila capacitación a corto plazo

Hace 21 horas

Sufre la Bolsa Mexicana de Valores la peor caída en el mundo

Hace 1 dia

México analiza si mantiene cuotas contra lámina de acero preveniente de Rusia y Kazajstán

Hace 1 dia

EU restablecerá exportación total de aguacate michoacano a partir del 3 de julio

Hace 1 dia

SEGA reporta millones de dólares en pérdidas

Hace 1 dia

Gasto neto aumentó 17.3% al cierre de mayo

Hace 1 dia

Ticketmaster confirma hackeo masivo a su plataforma

Hace 1 dia

Falta de aviones por chequeos desacelera movimiento de pasajeros aéreos en México

Hace 1 dia

¡Justo en la quincena! Usuarios de BBVA reportan fallas en la aplicación

Hace 1 dia

Tiene Coparmex nuevo liderazgo; impulsarán preparación académica