Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Encuentran momia de 5 mil años de antigüedad en un basurero de Perú ¡No está contento! Franco Colapinto, disgustado con Alpine por estar cinco carreras a prueba ¿Farmacias Similares tendrá clínicas veterinarias? Esto es lo que sabemos sobre ‘SimiPet Care’ Cineasta que golpeó a guardías de seguridad podrá regresar a la colonia Olinalá Reportan desaparición de una mujer estadounidense con sus dos hijos en el norte de México Encuentran momia de 5 mil años de antigüedad en un basurero de Perú¡No está contento! Franco Colapinto, disgustado con Alpine por estar cinco carreras a prueba¿Farmacias Similares tendrá clínicas veterinarias? Esto es lo que sabemos sobre ‘SimiPet Care’Cineasta que golpeó a guardías de seguridad podrá regresar a la colonia OlinaláReportan desaparición de una mujer estadounidense con sus dos hijos en el norte de México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Fracasa Plan Tamaulipas de seguridad

  Por Agencia Reforma

Publicado el domingo, 14 de mayo del 2017 a las 14:00


Lejos de detener la violencia, esta se ha visto al alza en todos sus ámbitos

Ciudad Victoria, Tamps.- Al cumplirse ayer tres años de la puesta en marcha del plan, la violencia no sólo no fue contenida, sino que se ha recrudecido con el desafío de los cárteles del narcotráfico que dominan el control de las aduanas fronterizas y actividades delictivas como el secuestro, la extorsión, el tráfico de migrantes y los asaltos en carreteras.

Muestra de ello es que, según cifras de la Procuraduría de Tamaulipas, los homicidios se dispararon 32% entre el 2013 y el 2016, y de enero a marzo pasados –los datos oficiales más recientes– ya se contabilizaban 328 homicidios, 17% más que los 281 denunciados en el primer trimestre del 2014.

Anunciada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el 13 de mayo del 2014 en Reynosa, ante el recrudecimiento de la violencia la estrategia consistía en fraccionar a Tamaulipas en cuatro zonas y poner cuatro fiscalías regionales y redoblar vigilancia en puertos, aeropuertos y rutas terrestres, así como el despliegue de elementos y tecnología de vanguardia en carreteras y puntos estratégicos.

Los objetivos eran desarticular a los cárteles, sellar las rutas del tráfico de dinero, armas, drogas y personas, disminuir los índices delictivos y garantizar instituciones locales de seguridad eficientes y confiables.

Incluso, algunas ciudades viven hoy una crisis de seguridad tan grave como la que se desató a fines de la década pasada cuando el cártel del Golfo (CDG) y su brazo armado, los Zetas, se fracturaron y desataron una guerra encarnizada por el narcopoder.

En 2016, último año completo de implementación del plan federal, se reportaron mil 384 homicidios en el estado frente a mil 46 del 2013, cuando aún no no se aplicaban las nuevas medidas de seguridad. Y la tendencia ha permanecido, ya que hubo mil 368 asesinatos en todo el 2014 y mil 279 casos durante el 2015.

Asimismo, en estos tres años, las policías locales prácticamente desaparecieron en todos los municipios y el Estado tiene un déficit de más de 7 mil elementos.

El gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca ha señalado que actualmente tiene sólo 2 mil 700 policías estatales, pero que se requieren al menos 10 mil.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

‘Basta de lamentables declaraciones’, expresa Taddei ante críticas por elección judicial

Hace 1 hora

Aranceles, ganado, AHMSA y agua: los temas que tratará Manolo con Sheinbaum

Hace 1 hora

Amiga de Valeria Márquez la despide con conmovedor recuerdo de su adolescencia

Hace 2 horas

SEP atenderá las peticiones de los manifestantes del día del maestro

Hace 3 horas

Protestan en la Embajada de EU en México a 8 años del crimen del periodista Javier Valdez

Hace 5 horas

Marchas de maestros en todo el país demandan abrogación del Ley del Issste 2007

Hace 5 horas

Ganado de la UAAAN de Chiapas y Saltillo, en riesgo por gusano barrenador

Hace 5 horas

‘El reclutamiento de menores es una práctica muy común’: Unicef México propone tipificar delito

Hace 6 horas

Aseguran áreas de concentración en Durango y Sinaloa para elaborar metanfetamina; quitan 149 mdp al narco

Hace 6 horas

Jueza federal frena por tiempo indefinido la detención del exgobernador Silvano Aureoles

Hace 6 horas

Embajada de EU niega que sus agentes participen en operativos contra el narco en México

Hace 6 horas

Sheinbaum confirma aumento de vacaciones a maestros de México, esto se sabe