Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
30 de abril, 1 y 5 de mayo: ¿Habrá megapuente, clases, descanso laboral? Esto dice la SEP y la LFT Los retos que deberá afrontar el nuevo papa Barrenador Trump sacude el mundo en primeros 100 días con guerra comercial contenida por los mercados Yuri presume cómo fue que logró conocer a su ídola Katy Perry: ‘Es una gran estrella’ 30 de abril, 1 y 5 de mayo: ¿Habrá megapuente, clases, descanso laboral? Esto dice la SEP y la LFTLos retos que deberá afrontar el nuevo papaBarrenadorTrump sacude el mundo en primeros 100 días con guerra comercial contenida por los mercadosYuri presume cómo fue que logró conocer a su ídola Katy Perry: ‘Es una gran estrella’

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Exhiben en Aeropuerto red de narcotráfico

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 3 de octubre del 2011 a las 14:00


Declaran implicados en caso de sobrecargos detenidos en Madrid con 135 kilos de droga

México, DF.- Policías federales controlan el tráfico de cocaína en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), según declaraciones de dos implicados en el caso de los tres sobrecargos detenidos en diciembre en Madrid con 135 kilos de la droga.

1000 dólares pagan los agentes federales por cada embarque ilícito que dejan pasar en el aeropuerto.

Revelaciones

Empleados de seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México revelaron que policías federales controlan el tráfico de droga en uno de los filtros de seguridad del aeropuerto.

‘Cártel de Galis’

El grupo que opera en el aeropuerto está conformado por personal del AICM, policías federales y agentes de seguridad privada.

El tráfico

Los filtros que manejan es por donde ingresaron los sobrecargos detenidos el 7 de diciembre en el Aeropuerto Madrid-Barajas con 135 kilos de cocaína

Empleados de la empresa de seguridad privada Eulen, detenidos por haber presuntamente solapado a los sobrecargos de Aeroméxico, aseguran en declaraciones ministeriales que, por cada cargamento, los federales pagan alrededor de mil dólares a los encargados de vigilar el paso de maletas.

Jaime César Valencia, revisor de Eulen, preso por una supuesta colaboración con policías y narcotraficantes, y Josafat Jonathan Guzmán, inspector de la misma compañía, declararon que los cruces de droga se realizan en un filtro de la Terminal 2 para funcionarios de alto nivel, diplomáticos y celebridades.

Y fue justamente en ese punto por el que ingresaron a la sala de espera los sobrecargos de Aeroméxico Gerardo Zárate Álvarez, Luis Isbaal Avilés García y Eduardo Pérez Anaya, detenidos el 7 de diciembre en el Aeropuerto de Madrid-Barajas con los 135 kilos de cocaína.

Guzmán, el revisor de Eulen, era novio de Carmen Natalli Labastida Corona, quien estaba a cargo de los rayos X en el filtro KP al momento de cruzar los sobrecargos de Aeroméxico.

“Debido a que existen ciertos arreglos entre el personal de la empresa en donde ella labora y personal de la Policía Federal que está adscrita al AICM, es que (ella) dio el paso a estas personas para continuar con su destino.

“Y me comentó que por dejar pasar, ya sea droga o dinero, les dan una cantidad aproximada de mil dólares por cada evento”, manifiesta Guzmán Rubio en la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/614/2010.

El inspector Valencia Martínez, por su parte, relató a la SIEDO que Carmen Natalli Labastida, actualmente prófuga, hablaba en voz alta con el personal de Eulen de sus actividades ilícitas e incluso invitaba a otros empleados a colaborar con los federales para llevarse una “lana” extra.

“Ella le decía ‘mira, así se gana una lana’, a lo que yo no accedí. Mi compañera siempre ha estado en el filtro KP y tenía relación con diversos elementos de la policía que están adscritos al AICM y que con estos policías ella hacía los arreglos de dejar pasar el equipaje que llevara dinero o droga y no decía nada.

Tanto Guzmán como Valencia ofrecieron identificar a los federales implicados en las operaciones de narcotráfico, a pesar de lo cual la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) no ha detenido a ningún elemento hasta el momento.

“No sé sus nombres (de los policías implicados), pero sí los puedo identificar si los tengo a la vista2, indica Valencia.

De los dueños de la cocaína, no hay la menor pista.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 54 minutos

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; ‘oposición busca nuevos voceros’

Hace 56 minutos

Estuvimos bien representados: Sheinbaum sobre asistencia de Rosa Icela a funeral del Papa

Hace 1 hora

Sheinbaum advierte excesos de Estados Unidos por elecciones

Hace 1 hora

Retiro de concesión del Parque Bicentenario sigue en proceso: Sheinbaum

Hace 1 hora

Ligan a empresa de megadecomiso de huachicol en Tamaulipas con alto funcionario portuario

Hace 2 horas

‘No llego sola, llegamos todas’: Claudia Sheinbaum estrena nueva intro en La Mañanera

Hace 6 horas

Reelige PAN Coahuila a líder estatal; seguirá Elisa Maldonado al frente del blanquiazul

Hace 10 horas

Descartan discusión de ley Telecom en pleno del Senado

Hace 11 horas

Ve Oposición ‘golpe’ a Acapulco en ataques a taxistas

Hace 11 horas

Acusa Ministra Lenia Batres uso abusivo de juicio de amparo

Hace 12 horas

Extranjero corre y lanza arena a músicos mexicanos en playa de Oaxaca

Hace 13 horas

Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio