Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Club Esposas de Abogados tiene cambio de directiva Sandra Dávila se casa en julio Casino de Saltillo tienen cena de expresidentes Jacobo Dávila celebra con amigos Nubia Ríos despide su soltería Club Esposas de Abogados tiene cambio de directivaSandra Dávila se casa en julioCasino de Saltillo tienen cena de expresidentesJacobo Dávila celebra con amigosNubia Ríos despide su soltería

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Exceso de trámites fomenta la corrupción

  Por Roberto José

Publicado el domingo, 9 de julio del 2017 a las 17:55


Exceso de reglamentaciones y prohibiciones, fomenta la corrupción: Cortés Mendoza

Ciudad de México.- El coordinador de la diputación del PAN, Marko Cortés Mendoza, informó que promoverán la eliminación de trámites obsoletos, el exceso de reglamentaciones y prohibiciones, que sólo fomentan corrupción y provocan gastos innecesarios a los ciudadanos.

En un comunicado, recordó que, según el reporte de Competitividad Global, México se encuentra entre los países más corruptos del mundo, en el lugar 125 de 140, con más corrupción que en Haití, “en buena medida propiciada por el exceso de trámites burocráticos”.

“Una de las causas del aumento de corrupción es el incremento de trámites, reglamentos y leyes que, además de elevar los costos de transacción, que implican tiempo y dinero, son caldo de cultivo para la corrupción y la incertidumbre jurídica”, añadió.

Expuso que comerciantes, industriales, profesionales y ciudadanos que inician una actividad económica se encuentran con miles de trámites que generan incertidumbre jurídica.

Según datos de las autoridades de las Zonas Económicas Especiales, los trámites en los tres niveles de gobierno a que se enfrentan las empresas en México ascienden a miles, apuntó.

“Esa fabulosa cantidad de trámites reduce incentivos y competitividad para aumentar inversión productiva nacional y extranjera, principales fuentes de empleo y crecimiento económico”, añadió.

Dijo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó su primera Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) con datos correspondientes a 2016, en la que concluyó que existen en el país 4.5 millones de unidades económicas del sector privado, de las cuales 95.6 por ciento son micro empresas (10 empleados o menos).

El diputado panista comentó que del total de las unidades, el 20.2 por ciento consideró que el marco regulatorio fue un obstáculo para alcanzar los objetivos de negocio.

En promedio, las cargas administrativas tuvieron un costo monetario de casi 49 mil pesos (alrededor de 22 mil para las micro y más de dos millones para las grandes empresas).

El año pasado, se estima, se realizaron 76.5 millones de trámites ante las autoridades de los tres niveles de gobierno: un promedio de 19.5 trámites por unidad económica.

El 82.2 por ciento de las unidades consideró que los actos de corrupción por parte de servidores públicos son frecuentes, siendo Tabasco y la Ciudad de México donde es mayor.

Las principales causas que incentivan actos de corrupción son: agilizar trámites, evitar multas o sanciones, obtener licencias o permisos y evitar la clausura del establecimiento.

La encuesta estima que, por cada 10 mil unidades económicas, 561 son víctimas de corrupción a nivel nacional. El costo promedio por unidad de la corrupción fue de poco más de 12 mil pesos, que sumaron mil 600 millones de pesos durante 2016.

“Por eso, invitamos a profesionales, comerciantes y ciudadanos a que se acerquen a nuestros diputados y les presenten casos concretos de artículos en leyes, reglamentos y prohibiciones que consideren deban derogarse por obsoletos y engorrosos, para así promover las modificaciones correspondientes en la Cámara de Diputados”, abundó.

Cortés Mendoza expuso que los diputados del PAN están conscientes del gran esfuerzo ciudadano para pagar impuestos y cumplir con las leyes y reglamentos que permiten vivir en la legalidad, “pero también de la pérdida de tiempo, de recursos, chantajes, extorsiones y corrupción, a que da lugar el exceso de reglamentaciones y de prohibiciones”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Llegan a Arteaga primeros turistas para disfrutar Semana Santa

Hace 1 hora

Exige a Román que deje de acosar y agredir

Hace 3 horas

Tribunal confirma suspensión al proceso de Francisco Garduño por caso de incendio en estación migratoria

Hace 7 horas

Anuncia Sheinbaum Frijol del Bienestar

Hace 8 horas

Demanda ONU respuestas sobre desaparición de migrantes en México

Hace 10 horas

CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo

Hace 11 horas

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 14 horas

Somos un pueblo extraordinario, EU sabe que México es mucha pieza: Sheinbaum

Hace 16 horas

Diputada del PRI presentará iniciativa para erradicar transfeminicidios

Hace 16 horas

¿Quiénes son y a qué se dedican los hijos de Caro Quintero?

Hace 16 horas

Impiden acceso a periodistas de Celaya tras manifestarse por ataques de ‘comunicador oficial’ del gobierno

Hace 17 horas

Aseguran 50 mil litros de huachicol en inmueble de Villagrán, Guanajuato