Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reanudación de exportación aguacate michoacano se hará por fases Semar destruye tres laboratorios clandestinos en Sinaloa Define PAN comisiones que renovarán su dirigencia nacional Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX Motociclistas causan aglomeración en el Túnel de la Loma Larga

Zócalo

|

Ruta

|

Información

< Ruta

Ruta

Editorial de Ruta Libre: El precio de la fe

Por Ruta Libre

Publicado el lunes, 30 de enero del 2017 a las 16:14


Cuando Martín Lutero provocó el cisma en la Iglesia católica fue por denunciar la venta de servicios y privilegios religiosos

Saltillo, Coah.- Cuando Martín Lutero provocó el cisma en la Iglesia católica, creando la reforma protestante, fue por denunciar la venta de servicios y privilegios religiosos por parte de sacerdotes avaros que se enriquecían a costa de los feligreses.

De esa manera denunció uno de los pecados más antiguos de la Iglesia: la simonía, una palabra que proviene de un personaje bíblico que aparece en el Libro de los Hechos de los Apóstoles. Se refiere a Simón el Mago, quien intentó comprarle al apóstol Pedro los poderes que le daba el Espíritu Santo para realizar sanaciones y milagros.

De ahí que, en adelante, tras rechazar aquella práctica, los apóstoles se refirieron como “simones” a aquellos que negocian con la fe.

La práctica trascendió, y Saltillo no es la excepción.

Un puñado de sacerdotes practica la simonía con descaro. Elevan los costos de los sacramentos en sus parroquias para costearse lujosos autos y viajes a Europa cada año. Llevan una vida rodeada de políticos y empresarios. Aparecen cada semana en la sección de sociales en revistas y periódicos. Todos amparados por el obispo Raúl Vera, quien dice predicar la Teología de la Liberación, pero no pone en orden a este puñado de curas, continuadores de la oscura práctica que Martín Lutero denunció: la corrupción de la Iglesia, desde adentro, con un virus llamado dinero.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Ruta