Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entran en vigor nuevos aranceles de Trump Vuelven goles… ¡y Tigres a Semifinales de la Concacaf Champions Cup! Schaeffler invierte 19 millones de euros en México Bentley presenta motor híbrido enchufable de 671 hp Los smartwatches con los que puedes responder en WhatsApp Entran en vigor nuevos aranceles de TrumpVuelven goles… ¡y Tigres a Semifinales de la Concacaf Champions Cup!Schaeffler invierte 19 millones de euros en MéxicoBentley presenta motor híbrido enchufable de 671 hpLos smartwatches con los que puedes responder en WhatsApp

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Diputado con ‘prepa’ propone renovar cédula profesional cada 6 años

  Por Agencias

Publicado el miércoles, 18 de octubre del 2017 a las 03:13


Desde el Partido Nueva Alianza (PANAL), se impulsa una iniciativa para que la cédula profesional se renueve cada seis años

Ciudad de México.- Desde el Partido Nueva Alianza (PANAL), se impulsa una iniciativa para que la cédula profesional se renueve cada seis años.

Es el Diputado Ángel García Yáñez, quien está detrás de la iniciativa, la cual tiene como objetivo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) integre un padrón por especialidades de todos los profesionistas titulados y certificados.

Dicho padrón deberá actualizarse en forma anual y estará disponible para su consulta, a través de los medios electrónicos institucionales de la dependencia.

Según el legislador aliancista, la iniciativa busca que los profesionistas renueven cada seis años su cédula profesional, a través de una certificación para demostrar la preparación necesaria.

Detalló que para la certificación periódica, los interesados deberán presentar un examen teórico-práctico en la institución de educación superior donde haya cursado sus últimos estudios o en otra de su elección, la cual le expedirá una constancia que contenga los resultados de la prueba.

En ese sentido puntualizó que los profesionistas que no realicen la certificación requerida, estarán impedidos para continuar ejerciendo la carrera.

Sin embargo mantendrán su derecho de acudir ante la SEP para solicitar una prórroga o término, con el fin de acreditar los estudios correspondientes.

Se trata, abundó; de que la sociedad cuente con profesionistas capacitados y especializados, principalmente en las áreas de la medicina.

Cabe destacar que curiosiomente el Diputado Ángel García Yáñez, impulsor de la certificación periódica de los profesionistas, tiene como último grado de estudios…¡la preparatoria!

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Gabriela Valencia Luévano en recta final al Tribunal Electoral de Coahuila

Hace 5 horas

Batea Senado lista de magistrados electorales

Hace 5 horas

Listo Operativo de Semana Santa 2025 para recibir a miles de visitantes en Tamaulipas

Hace 5 horas

Soberbia del alcalde de Torreón pone en riesgo el modelo de seguridad en Coahuila

Hace 6 horas

Cumplirá UAdeC Ley Antichatarra y ayudará ay apoyará a locatarios de escuelas en transición

Hace 7 horas

Coahuila ya tiene presidentes para las 2 mil casillas de elección judicial

Hace 8 horas

SCJN elimina la prohibición de exhibir películas dobladas al español en México

Hace 8 horas

Chihuahua integra a la agente canina ‘Lina’ para labores de búsqueda de desaparecidos

Hace 9 horas

Morena secunda rechazo de Sheinbaum a señalamientos de ONU sobre desapariciones

Hace 10 horas

Sheinbaum rechaza posible ataque de EU con drones contra cárteles mexicanos

Hace 11 horas

Sheinbaum pide a Morena fijar reglas ante ‘campaña anticipada’ de Andrea Chávez

Hace 11 horas

Educación de Michoacán promueve la ciencia en los pueblos con uso de ‘legos’