Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuito Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’ Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’ Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad Garantizan seguridad en la Semana Santa Se alista la Procesión del Silencio de Viesca; invitan a público con transporte gratuitoEbrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La AmistadGarantizan seguridad en la Semana Santa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Dejan sin un peso al programa para prevenir el delito

  Por Agencias

Publicado el martes, 15 de noviembre del 2016 a las 02:45


Los homicidios y otros delitos en México alcanzaron este 2016 el punto más alto del sexenio

Animal Político | Ciudad de México.- Los homicidios y otros delitos en México alcanzaron este 2016 el punto más alto del sexenio, y aún así el gobierno federal optó por desaparecer el Programa Nacional de Prevención del Delito y recortar los recursos a otros programas destinados a reconstruir el tejido social e impulsar proyectos para prevenir el crimen.

El Programa Nacional de Prevención del Delito fue la primera “decisión presidencial” que anunció Enrique Peña Nieto cuando tomó protesta como presidente de México. Dijo que éste sería “un esfuerzo integral para reconstruir el tejido social”.

El esfuerzo duró sólo cuatro años y, en ese periodo, más que resultados dejó dudas tras distintas evaluaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación que mostraban que había un manejo irregular de los recursos y falta de indicadores para medir avances o alcanzar las metas propuestas.

Con la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 el pasado 11 de noviembre, desapareció oficialmente este Programa. La Cámara de Diputados aprobó la propuesta del Ejecutivo Federal de no asignarle más recursos.

Esto ocurre a pesar de que la tasa de homicidios dolosos en el país es la más alta desde 2012 y hay un aumento del 8% en el número de secuestros diarios, según las cifras del Observatorio Nacional Ciudadano.

Pero las acciones para la Prevención del Delito incluyen otros programas presupuestales que también sufrirán recortes significativos para el 2017.

Los recursos para las “Acciones para la Prevención del Delito, combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos”, englobados en el Anexo 19 del Presupuesto de Egresos de la Federación, disminuyeron 6% en términos nominales.

Dentro de la Secretaría de Gobernación hay recortes de 70% en el Programa de Derechos Humanos y también disminuyeron los recursos (16%) del programa para Promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres.

En la Secretaría de Salud también se disminuyó un 10% el presupuesto para el programa para la atención de las adicciones y el mismo porcentaje para el programa de Salud materna, sexual y reproductiva.
Proyectos productivos con disminución del 96%

La estrategia de prevención del delito, que anunció Peña Nieto para su gobierno, también incluye programas para promover proyectos productivos.

El principal, dependiente de la Secretaría de Economía, presentó un recorte del 96%. Se trata del Fondo Nacional Emprendedor que en 2017 tendrá sólo diez millones de pesos; un año antes operó con 250 millones.

Además, el Programa nacional de financiamiento al microempresario y mujer rural desaparece, pues no tendrá recursos en 2017.

En la Secretaría de Educación Pública y la de Desarrollo Social también hay recortes en los programas destinados a la recuperación del tejido social.

Para la Atención al Deporte habrá un decremento presupuestal del 25%, en las actividades para el Desarrollo Cultural el recorte ascenderá a 60%, y en subsidios para el apoyo a jóvenes, se asignara 50% menos recursos.

CH

Notas Relacionadas

Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad

Hace 2 horas

Los vivos de Teuchitlán

Hace 2 horas

La nueva esperanza o panacea

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Kit forense en caso de desaparición: “Las personas tienen derecho a ser buscadas”

Hace 5 horas

¿Lo reconoces? Autoridades buscan a los padres de bebé encontrado en Michoacán

Hace 5 horas

“Hoy por ti, mañana por mí”: Regio encuentra más de 60 mil pesos y busca al dueño para devolvérselos

Hace 5 horas

Rescatan a niña de 14 años de matrimonio forzado con hombre de 62 en Oaxaca

Hace 8 horas

Trump ordena al Ejército tomar terrenos fronterizos para reforzar control migratorio

Hace 8 horas

Exige PAN respeto a la propiedad privada en Puebla

Hace 10 horas

México promete entrega de agua a EU bajo consideraciones de sequía: Sader

Hace 10 horas

Plantean en TEPJF aclarar equidad de foros para candidatos

Hace 11 horas

Vinculan a 10 hombres por Rancho Izaguirre

Hace 11 horas

Guarda silencio Tomás Yarrington en audiencia

Hace 12 horas

Promete Segob replantear reformas de desaparecidos

Hace 12 horas

Monreal llama a morenistas a atender ‘recomendación’ de Sheinbaum sobre lujos