Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Padece Sinaloa otra jornada de narcoterror Fallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras ¡Brilla en evento! Lewis Hamilton participa en la Met Gala 2025 con traje lleno de simbolismo Revela Rihanna que espera su tercer hijo con A$AP Rocky Dos décadas de dar voz a los afrodescendientes Padece Sinaloa otra jornada de narcoterrorFallece José Alberto Rodríguez “La Pepona” en Piedras Negras¡Brilla en evento! Lewis Hamilton participa en la Met Gala 2025 con traje lleno de simbolismoRevela Rihanna que espera su tercer hijo con A$AP RockyDos décadas de dar voz a los afrodescendientes

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Crece venta de tablets al triple

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 5 de diciembre del 2011 a las 18:00


El mercado mexicano registra un aumento importante siguiendo la tendencia mundial

México, DF.- Al cierre de este año, se estima que el lanzamiento de tablets al mercado mundial será de 55.2 millones de unidades, casi el triple de los 17.6 millones de unidades colocadas en 2010, de acuerdo con un reporte elaborado por la firma de Investigación de Mercado Juniper Research.

Para los siguientes 5 años, agrega la consultora, se prevé que el mercado de tablets tendrá un crecimiento de cuatro veces más en relación con el cierre estimado de 2011, con 253 millones de unidades en 2016.

La mayoría de estos lanzamientos se producirán en el mundo desarrollado, que no sólo tiene más poder adquisitivo, sino más infraestructura para soportar la venta de este tipo de dispositivos.

Pero el mercado mexicano también registra un aumento importante siguiendo la tendencia mundial, señalan expertos.

Gonzalo Rojón, director de Telecomunicaciones de The Competitive Intelligence Unit (CIU), estimó que para cierre de 2012 el número de tablets adquiridas en establecimientos mexicanos será de por lo menos un millón, el doble de las que se vendieron hasta el tercer trimestre de este año.

A esta cifra, indicó, habría que agregar todos los dispositivos comprados en el extranjero e introducidos a territorio nacional, de los cuales no existe una contabilización.

Otra razón detrás del aumento en las ventas de tablets, explicó, es una mayor variedad y un menor precio; a diferencia de 2010, cuando la tablet era prácticamente un sinónimo de iPad, actualmente se pueden encontrar en el mercado más de cinco marcas de distintos precios.

A pesar de lo anterior, aclaró, los segmentos que más lo consumen son los que tienen un poder adquisitivo alto, y normalmente ya cuentan con una laptop o smartphone.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Sheinbaum responde al impuesto de Trump a películas extranjeras con apoyos al cine mexicano

Hace 15 horas

Gobierno cancela registro a más de mil importadores de acero por irregularidades

Hace 20 horas

‘Opaca’ crudo a arcas federales; ‘Resbala’ recaudación

Hace 20 horas

Anuncia Buffett retiro; gurú de las inversiones; ‘El Oráculo de Omaha’

Hace 20 horas

¿Por qué los autos de EU no se venden en Japón?: Trump; La eterna cuestión

Hace 20 horas

Empresas, en alerta por actos ilícitos; llaman a prevención

Hace 20 horas

Aceleran ventas de vehículos seminuevos; se ‘enfrían’ previsiones

Hace 20 horas

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria; llega a sólo 2.02%

Hace 20 horas

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA; energía e infraestructura

Hace 20 horas

Advierte Nobel de Economía Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Hace 20 horas

Produciría China más en México

Hace 20 horas

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas, alerta Banco Base