Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el martes, 11 de marzo del 2025 a las 09:54
Monterrey, NL.- Luego de que el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador desapareciera en 2019 el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), México se quedó sin una brújula para medir avances y rezagos de sus estudiantes de educación básica.
Sin embargo, tres años más tarde, en 2022, la actual Secretaría de Educación de Nuevo León creó el examen “Nuevo León Aprende“, para generar evidencias científicas sobre los “aprendizajes imprescindibles” que logran niñas y niños del Estado en lenguaje y comunicación y matemáticas.
Nuevo León fue la única entidad que buscó contar con un instrumento de este tipo, cuyo objetivo inicial fue obtener un diagnóstico académico tras el confinamiento por Covid-19.
La dependencia, que encabeza Sofialeticia Morales, decidió mantenerlo y aplicarlo cada año para generar un reporte por grupo y escuela.
La información que genera el examen se entrega a cada maestro al inicio del siguiente ciclo escolar.
Se espera que la próxima prueba se aplique en mayo o junio.
Adicional a esta herramienta, el Estado será el único del País que se sumará este año a la medición del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), de la Unesco.
Nuevo León participará como “país”, buscando tener un diagnóstico más detallado de las áreas de oportunidad de los estudiantes.
México, uno de los fundadores de esta evaluación, decidió salirse también de esta medición internacional en la administración federal anterior.
TE PUEDE INTERESAR:
Notas Relacionadas
Hace 3 dias
Hace 3 dias
Hace 1 semana
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 30 minutos
Hace 36 minutos
Hace 42 minutos
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas