Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘No nos escuchan’: Estados Unidos ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados Viva Aerobus remata vuelos desde 59 pesos días antes del inicio de vacaciones 2024 A 14 años de la muerte de Mariana Lima Buendía, el feminicidio que cambió el sistema de justicia en México Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Condena CNDH políticas migratorias

Por Excélsior

Publicado el lunes, 20 de marzo del 2017 a las 18:40


Representan un discurso de odio, descalificación y desprecio contra connacionales en EU

Estados Unidos.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó la política migratoria discriminatoria de Estados Unidos y las expresiones ofensivas y xenófobas de algunas autoridades, que representan “un discurso de odio, descalificación y desprecio”, en especial contra mexicanos indocumentados.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora el 21 de marzo, la CNDH sostuvo que actitudes de este tipo atentan contra la dignidad de los compatriotas, los vuelven vulnerables y víctimas de la discriminación, fenómeno incompatible con la dignidad de las personas.

Además, la comisión recordó que la doctrina de superioridad racial es científicamente falsa y moralmente condenable, “por lo cual expresa enérgicamente su total rechazo a las políticas supremacistas”.

La CNDH recordó que en México la discriminación está terminantemente prohibida por el Artículo Primero Constitucional por razones de género, edad, religión, condición, salud, opiniones, preferencias sexuales y por cualquier otra razón.

Condenó la política que niega los derechos humanos de los connacionales en el contexto de la migración en Estados Unidos, así como las acciones que representan intolerancia, exclusión y violencia.

Las expresiones que criminalizan y estigmatizan a los mexicanos, sin respeto a su dignidad humana, constituyen una violación a sus derechos fundamentales. “De manera especial destacan aquellas mediante las cuales los califican como criminales, traficantes de drogas, pandilleros y violadores”.

Además, el organismo defensor mostró su preocupación por lo que ocurre en el sur de México, por el trato discriminatorio y de exclusión que reciben los migrantes centroamericanos, que huyen de la pobreza y la violencia en sus países.

“La CNDH alerta sobre distintas formas de discriminación, además de racial, que están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana —que desgraciadamente se perciben como normales— a las que debe prestarse atención y acción permanente por parte de las instituciones gubernamentales.”

Para resolver este problema, es necesario fortalecer la tolerancia y la cultura de la legalidad, pues tan grave es la falta en sí, como su consentimiento u oculmamiento, sobre todo cuando muchas personas son hoy en día víctimas de racismo, discriminación racial y xenofobia.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su resolución 2142, reconoce a la discriminación racial como un obstáculo para la cooperación internacional y la paz, y considera esta conmemoración como una oportunidad para renovar el compromiso de construir un mundo de justicia e igualdad.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 3 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel

Hace 3 horas

Biden debería claudicar por el bien de la democracia: The New York Times y The Wall Street Journal

Hace 3 horas

Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha

Hace 12 horas

Absuelven a todos los acusados de lavado de dinero en caso Panama Papers

Hace 13 horas

Evo Morales responsabiliza a Luis Arce de intentona golpista en Bolivia

Hace 15 horas

Los posibles reemplazos de Biden si abandona candidatura

Hace 15 horas

Biden no está capacitado para otros 4 años, dice Wall Street Journal

Hace 18 horas

Pide New York Times a Biden abandonar la carrera presidencial

Hace 21 horas

Barack Obama reconoce que Joe Biden tuvo un pésimo debate pero pide mantener el apoyo contra Donald Trump

Hace 21 horas

Biden y Trump atraen la audiencia más baja de un debate presidencial en 20 años

Hace 23 horas

‘No hablo con tanta fluidez como antes’, admite Biden tras desastroso debate contra Trump