Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Los Huipas se amaban, eran primos, eran hombres en los años 40 y mataban a los que se burlaban de ellos ‘Déjanos vivir tranquilos, no sigas’: Imelda Garza Tuñón desmiente a Maribel Guardia Detienen a albañil por empujar y matar a compañero en construcción de NL Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito Los Huipas se amaban, eran primos, eran hombres en los años 40 y mataban a los que se burlaban de ellos‘Déjanos vivir tranquilos, no sigas’: Imelda Garza Tuñón desmiente a Maribel GuardiaDetienen a albañil por empujar y matar a compañero en construcción de NLTemporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más críticoJalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Cómo recibir a los muertos en su día

  Por Excélsior

Publicado el domingo, 28 de octubre del 2012 a las 00:45


El ritual y el colorido de la ofrenda para el Día de Muertos, es, tal vez, una de las tradiciones más famosas de México

México.- El ritual y el colorido de la ofrenda para el Día de Muertos, es, tal vez, una de las tradiciones más famosas de México, y aunque hay una similitud entre los elementos esenciales en cada región del país, también existen diferencias según la región.

El motivo de la ofrenda es compartir con los difuntos, el pan, la sal, las frutas, los platillos tradicionales de México para que exista un diálogo entre los vivos y los muertos más recordados.

A pesar de tratarse de una fiesta mexicana, existen algunas mezclas culturales: los europeos le integraron las flores y las velas, mientras que los indígenas añadieron elementos como la flor de cempasúchil.

La ofrenda de muertos debe tener varios elementos esenciales. Si faltara tan sólo alguno, se pierde parte del encanto espiritual.

LOS ELEMENTOS MÁS NOTABLE DE LA OFRENDA

Las cruces, los crucifijos, rosarios e imágenes de santos son de los elementos agregados por los evangelizadores españoles con el fin de incorporar el catolicismo en la tradición mexicana.

La cruz se coloca en lo alto al lado de la imagen del difunto para la purificación del espíritu.

También se acostumbra que sobre el altar se coloca la foto o las fotos de aquellos seres a quienes les dedicamos la ofrenda, como una anticipación a la visita de las almas a su hogar.

Otros de los elementos que no pueden faltar es el agua, que representa la fuente de vida que se ofrece a los difuntos para mitigar la sed tras el largo recorrido. En algunas culturas simboliza también la pureza del alma.

Por otro lado, el uso de las velas y las veladoras se asocia con el significado de la luz, la fe, la esperanza. Es la guía para que las ánimas lleguen a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su hogar.

En algunas comunidades indígenas representa un difunto, por lo que el número de velas o veladoras en el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia.

Por último, las flores se usan con el objetivo de adornar y aromatizar el lugar durante la estancia de la ánima, y al marcharse se podrá ir contenta.

En algunos sitios de la República Mexicana incluso se ponen caminos de pétalos que sirven para guiar al difunto a la ofrenda.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 34 minutos

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 1 hora

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 1 hora

CURP con datos biométricos es un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos: R3D

Hace 3 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 3 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país

Hace 3 horas

Aplican operativo antihuachicol en aduanas de frontera norte del país

Hace 3 horas

Defensa incinera 520 kilos de narcóticos en la Séptima Zona Militar en Apodaca

Hace 4 horas

ONU dicta medidas cautelares a México por caso del rancho Izaguirre

Hace 6 horas

Esquiva tecnología leyes; urge legislar contra uso indebido de IA

Hace 7 horas

Atiende Coahuila primer caso de influenza aviar; imponen cerco para evitar diseminación

Hace 9 horas

Es complicada Reforma Judicial pero positiva: María de los Ángeles Guzmán García

Hace 12 horas

Hará ONU investigación sobre desaparición forzada en México