Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Aranceles de Canadá a EU entran mañana’, dice Mark Carney Impulsa empleo la construcción en Coahuila Morena secunda rechazo de Sheinbaum a señalamientos de ONU sobre desapariciones Condenan a hombre de San Antonio a 21 años por trafico de ‘meta’ en Eagle Pass Bivol renuncia a cinturón semipesado del CMB y Benavidez es elevado a campeón absoluto ‘Aranceles de Canadá a EU entran mañana’, dice Mark CarneyImpulsa empleo la construcción en CoahuilaMorena secunda rechazo de Sheinbaum a señalamientos de ONU sobre desaparicionesCondenan a hombre de San Antonio a 21 años por trafico de ‘meta’ en Eagle PassBivol renuncia a cinturón semipesado del CMB y Benavidez es elevado a campeón absoluto

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Cinco datos claves de la Matanza del Jueves de Corpus

  Por Agencias

Publicado el domingo, 10 de junio del 2018 a las 16:36


El 10 de junio de 1971, la marcha en apoyo a los estudiantes de Monterrey fue violentamente reprimida por ‘Los Halcones’

Ciudad de México.- Hoy los mexicanos recuerdan la Masacre del Jueves de Corpus o La Masacre de Corpus Christi, tambien conocida como El Halconazo. Han pasado 47 años del evento que en 1971 dejó ensangrentadas las calles de Ciudad de México y que todavía sigue impune.

Cinco datos que debes conocer de la ‘Matanza de Jueves de Corpus’ o ‘El Halconazo’

1. Cómo empezó todo

A finales de 1970 profesores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León presentaron una ley orgánica que proponía un gobierno paritario. El gobierno estatal, en desacuerdo, redujo drásticamente el presupuesto, lo que disgustó a los universitarios, y obligó al Consejo Universitario a aprobar un nuevo proyecto de ley que prácticamente suprimía la autonomía de la institución.​ Los universitarios comenzaron una huelga y se pidió solidaridad a las demás universidades del país. Los apoyos de otras universidades no se hicieron esperar y comenzaron las marchas en distintas ciudades.

2. Los hechos de 10 de junio de 1971

Ya avanzada la marcha en Diudad de México, un grupo de choque entrenado por la Dirección Federal de Seguridad y la CIA., conocido como “Los Halcones”, los cuales llegaron en camiones y camionetas grises y autobuses, atacó brutalmente a los estudiantes desde las calles aledañas a la Avenida de los Maestros después de que los granaderos abrieran sus filas.

De acuerdo con los testimonios de testigos de la marcha, el grupo Halcones atacó a los estudiantes con varas de bambú, palos de kendo y pistolas, con lo que desatan un tiroteo y donde francotiradores dispararon en contra de los manifestantes. Algunas versiones aseguran que los paramilitares llegaron hasta el hospital Rubén Leñero para dar el tiro de gracia a algunos universitarios heridos.

3. Fueron 120 muertos por los que aún no se responden

El presidente mexicano de aquel entonces, Luis Echeverría Álvarez, se desligó de los hechos y nunca aclaró la situación que fue siempre negada oficialmente. Nadie se responsabilizó y mucho menos fue llevado ante la justicia.

4. La versión oficial

Echeverría Álvarez anunció que habría una investigación de los hechos, sin embargo, días después, Alfonso Martínez Domínguez, regente de la ciudad, y Julio Sánchez Vargas, procurador general, negaron que hubiera Halcones, y los jefes policíacos culparon a los estudiantes de haber creado grupos extremistas dentro de su propio movimiento, quienes finalmente habrían atacado a sus compañeros.

5. La prensa fue clave en el esclarecimiento de los hechos

El alto número de periodistas agredidos y de evidencia gráfica de los sucesos logró que la prensa contradijera la versión oficial del gobierno y obligó a este a que aceptara la existencia del grupo. Martínez Domínguez entregó su renuncia a Echeverría el 15 de junio pues estaba convencido de que los manifestantes habían sido provocados, entre otras cosas, para que el gobierno tuviera un pretexto y se deshiciera de él. Durante años, Martínez Domínguez recibió el apodo popular de “don Halconazo”.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Educación de Michoacán promueve la ciencia en los pueblos con uso de ‘legos’

Hace 3 horas

Zafo que mi estrategia de seguridad sea como la de Calderón, nosotros construimos paz: Sheinbaum

Hace 3 horas

Trafican niños dulces en primarias; emprenden alumnos con ‘productos prohibidos’

Hace 3 horas

Toman muestras en granjas avícolas de Puebla tras primer caso de gripe aviar en México

Hace 4 horas

Pensión del Bienestar: así será el pago de mayo para adultos mayores

Hace 4 horas

Suman 618 casos de tosferina en México en lo que va de 2025

Hace 4 horas

FGR investiga a agentes aduanales y funcionarios por decomiso histórico de huachicol en Tamaulipas

Hace 4 horas

Vacaciones de Semana Santa: Cofepris alerta sobre seis playas con altos niveles de bacterias fecales

Hace 4 horas

FGR dice no haber encontrado aún indicios de cremación en rancho Izaguirre

Hace 4 horas

Tamaulipas ya es tercero con mayor tasa de incidencia de dengue

Hace 4 horas

Gertz Manero reporta ‘avance sustancial’ y 15 detenidos por rancho en Teuchitlán del Cartel Jalisco

Hace 4 horas

‘Lamentable’, papel de la ONU ante desapariciones: Noroña sobre caso Teuchitlán