Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No hay, no hay… Coahuila se muestra potente Los anexos Intensa gira Panam saca tenis edición de Deadpool y Wolverine: Precio y dónde comprar en México

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Científicos argentinos hallan la proteína causante del Alzheimer

Por Agencias

Publicado el martes, 17 de enero del 2017 a las 19:59


Un grupo de científicos argentinos anunció que han conseguido hallar la proteína causante del Alzheimer

Argentina.- Un grupo de científicos argentinos, acompañados de investigadores checos y británicos, anunció que han conseguido hallar la proteína causante del Alzheimer.

La proteína intracelular llamada “Tau”, descubierta por el científico alemán Alois Alzheimer, en la actualidad es una de las principales características de esta enfermedad y podría ser el origen de la misma.

“En la enfermedad de Alzheimer, la ‘placa amiloide’ se deposita del lado de afuera de las neuronas y el ovillo neurofibrilar, del lado de adentro —explica Tomás Falzone, investigador adjunto del Conicet en el Instituto de Biología Celular y Neurociencia (IBCN) y coordinador de un equipo internacional que acaba de publicar en The Journal of Neuroscience un trabajo que describe el rol de Tau en las enfermedades neurodegenerativas—. Pero la proteína Tau no está presente solo en el Alzheimer. Por ejemplo, en la demencia frontal también está Tau, pero sin placa amiloide”.

A través del estudio, el equipo de investigadores argentinos sostiene que los desórdenes se dan cuando ocurren alteraciones en los niveles relativos de dos versiones de “Tau” existen en el cerebro.

Durante la investigación, los científicos trabajaron con neuronas humanas diferenciadas por medio de células madre.

“Confirmamos que tuvieran la actividad eléctrica correspondiente, les regulamos la expresión de 3R y 4R, y encontramos que cuando en la célula madura se modifica la relación 50-50 entre ellas, aparecen defectos en el transporte sobre los microtúbulo. Estos desbalances podrían estar en el origen de procesos neurodegenerativos como el Parkinson y ciertas demencias”, sostiene uno de los especialistas.

El hallazgo realizado permitirá diseñar métodos de diagnóstico menos invasivos para dar con la proteína “Tau” anómala. Asimismo, el estudio podría dar paso a una terapia.

“Nosotros generamos el desbalance y podríamos recuperarlo. Si se pudiera regular la síntesis de la proteína para que se mantenga la proporción 50-50, se podría corregir un número de patologías”, afirmó el equipo de investigadores.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 10 horas

Deslaves por lluvias torrenciales cobran nueve vidas en Nepal

Hace 10 horas

Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum

Hace 12 horas

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

Hace 13 horas

Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor

Hace 13 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 14 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 16 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 17 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 17 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 17 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 18 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 19 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel