Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
PT ofrece disculpas a Fernández Noroña por abucheos en Congreso Nacional Estados Unidos pondría freno a ganado mexicano por gusano barrenador Baño de pueblo Barcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump Dicen adiós al Papa Francisco con misa en Torreón PT ofrece disculpas a Fernández Noroña por abucheos en Congreso NacionalEstados Unidos pondría freno a ganado mexicano por gusano barrenadorBaño de puebloBarcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: TrumpDicen adiós al Papa Francisco con misa en Torreón

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Buscan en Coahuila y Durango al ‘Chapo’

  Por Agencias

Publicado el domingo, 23 de octubre del 2011 a las 14:03


Podría estar oculto en la sierra de Torreón

Torreón, Coahuila.- Unos 200 militares y una cifra aún no especificada de policías federales iniciaron ayer la búsqueda de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien podría estar escondido en algún lugar de la sierra entre Coahuila y Durango.

Esto es parte del Operativo Laguna Segura, que oficialmente inició ayer y cuyo objetivo es también acabar con la violencia, extorsiones, homicidios, robos y secuestros, además de la depuración de las corporaciones policiacas de la región.

Hace una semana la procuradora general de la República, Marisela Morales, aseguró que “El Chapo” sería recapturado pronto. “Son trabajos de inteligencia que en su momento van a dar resultados”, dijo la funcionaria, lo que refuerza la teoría de que al hombre más buscado por el Gobierno de México podrían tenerlo ya ubicado.

Ayer Marco Antonio González Barreda, comandante de la XI Región Militar, informó que el dispositivo de seguridad incluye en forma inicial las principales ciudades de la Comarca Lagunera, en los municipios de Torreón, Coahuila; Gómez Palacio y Lerdo, Durango.

El militar añadió que el despliegue de las fuerzas de seguridad será en las principales vialidades y colonias, especialmente en 29 sectores que son considerados sumamente conflictivos.

Fuentes policiales indicaron que el número de militares que arribaron desde el viernes a la región fue de unos 200 para una primera etapa, así como una cifra no especificada de policías federales fuertemente armados.

La labor de esas fuerzas será la de realizar acciones de inteligencia, así como vigilancia para abatir los graves y altos índices de violencia que han azotado a la sociedad lagunera en los últimos meses.

González Barreda exhortó a los militares a que durante ese despliegue de fuerzas se destaquen por su comportamiento y los llamó a no caer en el soborno de la delincuencia organizada.

“Es de todos nosotros conocida la intención de la delincuencia por atraernos hacia sus nefastos e ilícitos propósitos mediante todo tipo de dádivas… Sólo el deber y el compromiso con nosotros mismos, con nuestras familias y, ante todo, con nuestro ejército, serán siempre el escudo para rechazar tan ruines y miserables ofrecimientos. Seamos siempre soldados leales y profesionales”, dijo el comandante.

Notas Relacionadas

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 12 horas

Cierre de filas

Hace 17 horas

Una red global de mentiras

Hace 17 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Reconoce Congreso del Estado de Coahuila labor de las educadoras

Hace 1 dia

Intensifican fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Hace 1 dia

Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’

Hace 1 dia

Blindada elección del Poder Judicial en Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Ya envió IEC a imprimir las 10 millones de boletas para elección judicial

Hace 1 dia

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante

Hace 2 dias

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’