Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Elisa presidenta Al toro, por los cuernos Mágicos 15 años De fiesta con Barbie Cumpleaños especial Elisa presidentaAl toro, por los cuernosMágicos 15 añosDe fiesta con BarbieCumpleaños especial

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Asusta la Sedena al hijo ‘fantasma’ del ‘Mayo’ Zambada

  Por Agencias

Publicado el lunes, 31 de octubre del 2016 a las 10:05


Sicarios dan la vida por ‘El Mayito Flaco’.

Ciudad de México.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional habría “acariciado” la captura de uno de los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada este domingo, por lo cual se suscitó un enfrentamiento en Culiacán, donde según fuentes extraoficiales, fueron abatidos los líderes de “Los Ántrax”, brazo armado del cártel de Sinaloa.

Quién se habría dado a la fuga sería Ismael Zambada Sicairos, conocido como “El Mayito Flaco”, y quien durante años ha operado con un bajo perfil, fuera de los radares de las autoridades.

El enfrentamiento se registró este domingo en la colonia Miguel Hidalgo, en la capital sinaloense, cuando elementos militares realizaban labores de patrullaje en el sector y se percataron de la presencia de un convoy armado.

Los integrantes de este grupo comenzaron a disparar contra los uniformados, pero los soldados alcanzaron a repeler la agresión, logrando impactar a balazos varias de sus unidades.

Fue en un transitado cruce donde quedaron algunas de las camionetas en las que se trasportaban los presuntos delincuentes, una de ellas blindada, y en su interior los cuerpos de tres individuos.

Sicarios de alto poder

Durante la tarde-noche de este domingo trascendió que una de las personas abatidas era “El Cali”, quien se convirtió en líder de “Los Ántrax”, luego de la detención de Rodrigo Aréchiga Gamboa, “El Chino Ántrax”, preso actualmente en Estados Unidos.

Otra de las víctimas es René Velázquez, “El Sargento Phoenix”, segundo al mando en la célula delictiva, –cuya misión es la protección directa de Ismael “El Mayo” Zambada–, fue detenido en 2008 y logró escapar del penal de Culiacán en 2014.

La tercera persona que perdió la vida fue identificada por el apodo de “El Cholo Pecas”, pero hasta el momento se desconocían más datos; estas dos últimas personas quedaron en el asiento trasero de una camioneta blindada.

Fuerte vigilancia

En el enfrentamiento resultaron heridas otras tres personas, identificada como José Javier, Juan Carlos y José Carlos, todos con aparente domicilio en la ciudad de Culiacán.

Los tres fueron internados en el área de urgencias del Hospital General de la capital, donde hasta anoche permanecía custodiado por al menos 50 elementos del Ejército.

Trascendió que otras cinco personas fueron detenidas luego del enfrentamiento, pero la Sedena no había dado a conocer un parte oficial de lo sucedido.

El hijo oculto

Ismael Zambada Sicairos tiene 33 años y no le gusta la publicidad. A diferencia de sus hermanos, de él no existen fotografías en las redes sociales, no hay corridos que canten sus proezas y entre los círculos de la mafia es apenas un fantasma, una sombra que acompaña a su padre a todos lados.

Durante 2015 la Fiscalía para el Distrito Sur de California desclasificó 14 acusaciones formales contra 60 presuntos miembros del cártel de Sinaloa.

Entre los más notorios, además de Ismael “el Mayo” Zambada como una de las figuras centrales de esta orden de presentación ante una corte de Estados Unidos, también figuraba su hijo Ismael Zambada Imperial, “el Mayito Gordo”, detenido el 12 de noviembre de 2014 por la Marina Armada de México.

Tanto Zambada Sicairos como Zambada Imperial hasta hace pocos años habían permanecido al margen de los negocios del “Mayo”, lo mismo que Serafín Zambada Ortiz, capturado por la DEA en noviembre de 2013 en el paso de Nogales.

“No se trata de líderes, sino de una nueva generación que son familiares y que ocupan un importante puesto en las actividades de sus padres”, indicó un agente especial de la DEA, al momento de darse a conocer estos nuevos cargos que enfrentaban integrantes del cártel de Sinaloa.

“El Mayito Gordo” enfrenta ya un proceso de extradición desde el penal de Puente Grande, Jalisco, en donde fue recluido tras su detención de parte de la Marina en la comunidad de El Ranchito de los Burgos.

En esa ocasión, su padre y su medio hermano lograron escapar del cerco de los infantes de Marina.

Allá entre cerros verdes y caminos angostos dice la gente del pueblo que huyeron, muchas horas antes de que los marinos arribaran.

Perfil bajo

Le dicen “El Mayito Flaco” en contraposición al “Gordo”. Junto con Vicente Zambada Niebla, “el Vicentillo”, eran en Culiacán “Los Mayitos”.

Sin embargo, mientras que de “Vicentillo”, de Zambada Imperial y de Serafín se conocían ampliamente antecedentes en lo que en Sinaloa se ha dado por llamar “la farándula buchona”, del “Mayito Flaco” apenas se conocía su apodo.

Según fuentes extraoficiales, en los últimos años se había convertido en brazo derecho de su padre, controlando operaciones de tráfico de metanfetaminas, teniendo como punto la Ciudad de México.

De acuerdo con el expediente 14-CR-2127-DMS, la Fiscalía federal de Estados Unidos presentó los cargos en contra de Ismael “El Mayo” Zambada, Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco” o “El Caballero”, Ismael Zambada Imperial, “El Gordo”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito” hijo de Joaquín Guzmán Loera en septiembre de 2013.

Al “Mayo” Zambada se le acusa ser el líder y coordinador de envíos de droga desde Centro y Sudamérica, sobre todo cocaína, así como embarques de droga sintética de países de Asia.

Con socios bajo su mando, Zambada García coordina los cargamentos de droga hacia Estados Unidos.

En cambio, a “El Mayito Gordo” se le acusa de coordinar envíos de cocaína y toneladas de mariguana hacia Estados Unidos, encargándose también de su distribución en aquel territorio, además de participar en las operaciones de traslado de dinero y lavado de activos.

Recepción y lavado

Por su parte, Zambada Sicairos se encargó de recibir múltiples kilogramos de metanfetamina proveniente de Asia, guardarla en México y encargarse de su traslado a Estados Unidos.

También tendría indicaciones de recibir los pagos de los clientes, y lavar las ganancias del cártel y distribuirlas entre los socios.

“El Chapito” Guzmán, hijo de Joaquín Archivaldo, como reciente líder de la facción que comandaba su padre, también es acusado de traficar cientos de kilos de cocaína y metanfetaminas, así como recibir las ganancias de la venta.

La investigación de la Fiscalía y la DEA señala que los cuatro colaboran para el traslado de precursores químicos de Asia y Sudamérica.

LM

Notas Relacionadas

Descartan discusión de ley Telecom en pleno del Senado

Hace 3 horas

Ve Oposición ‘golpe’ a Acapulco en ataques a taxistas

Hace 4 horas

Acusa Ministra Lenia Batres uso abusivo de juicio de amparo

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Extranjero corre y lanza arena a músicos mexicanos en playa de Oaxaca

Hace 6 horas

Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio

Hace 7 horas

Comienzan a caer muertos monos saraguato desde lo alto de los árboles por golpes de calor

Hace 8 horas

‘Ya pasaron elecciones’, dice Sheinbaum al defender a Kuri

Hace 8 horas

Más de 230 mil personas disfrutan el Zocalito de las Infancias en CDMX

Hace 9 horas

Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027

Hace 9 horas

Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos

Hace 9 horas

Incendios consumen casi tres hectáreas en parajes de la CDMX; sin lesionados

Hace 10 horas

INE habilita formulario para rastrear candidaturas con delitos de género

Hace 10 horas

Hay temor que mosca del gusano barrenador contagie a más humanos en Chiapas

Hace 10 horas

Jóvenes fallecen tras chocar su auto contra un árbol

Hace 10 horas

Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer