Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sobredosis caen a su nivel más bajo de 5 años en EU; fentanilo mató a 48 mil en 2024 ‘Ser hombre’ está mal entendido, por lo que muchos caen en el narco para ganar respeto Santos Sub17 buscará la remontada por el título ante Pumas Max volverá a cambiar su nombre a HBO Max Lilly Téllez enciende ánimos en plena sesión al enlistar excesos de políticos de Morena Sobredosis caen a su nivel más bajo de 5 años en EU; fentanilo mató a 48 mil en 2024‘Ser hombre’ está mal entendido, por lo que muchos caen en el narco para ganar respetoSantos Sub17 buscará la remontada por el título ante PumasMax volverá a cambiar su nombre a HBO MaxLilly Téllez enciende ánimos en plena sesión al enlistar excesos de políticos de Morena

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Aprueban diputados ‘ley de cuates’ al Trife

  Por Agencias

Publicado el viernes, 4 de noviembre del 2016 a las 10:05


Permanecerán en el cargo más tiempo del previsto.

Saltillo, Coahuila.- Pese al rechazo de más de 20 mil ciudadanos y de algunos legisladores, el Congreso aprobó este jueves extender el periodo de cuatro nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Con ello, José Luis Vargas Vargas, Indalfer Infante, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez, quienes iniciarán sus funciones en la institución este viernes, permanecerán en sus cargos más tiempo del que originalmente estaba previsto.

Vargas e Infante estarán en el TEPJF hasta el 31 de octubre de 2023, no hasta 2019; Fuentes y Reyes estarán hasta el 31 de octubre de 2024, no hasta 2022.

Con el aval por parte de los diputados, este jueves la reforma quedó aprobada en ambas cámaras en apenas dos semanas. Fue presentada en el Senado el 25 de octubre, con respaldo de los coordinadores parlamentarios, y se aprobó el día 27, en medio de reclamos de legisladores de oposición, quienes describieron la modificación como una “ley de cuates”.

En aquella sesión, el panista José María Martínez acusó a otros senadores de actuar en función de cuotas partidistas y amiguismos.

JUNTAN FIRMAS

Un grupo de ciudadanos lanzó una petición en la plataforma Change.org, con la finalidad de exigir a ambas cámaras echar atrás la reforma.

“(Se trata de una medida) que violaría la Constitución, que dañaría la legitimidad del Tribunal Electoral y que sólo reforzaría la idea de que en la designación se siguió una lógica de cuotas”, dice el texto promovido por el politólogo Javier Martín.

Hasta la tarde de este jueves, la petición sumaba más de 20 mil firmas. Algunos de los firmantes son los académicos José Antonio Crespo, Carlos Heredia y Nicolás Loza, los exconsejeros electorales María Marván, Leonardo Valdés y Eduardo Huchim, las activistas Maite Azuela y María Elena Morera, el senador Mario Delgado y el diputado Vidal Llerenas.

A pesar de esta demanda, la Cámara de Diputados avaló la reforma del Senado por 335 votos a favor, 84 en contra y tres abstenciones, y la envió al presidente Enrique Peña Nieto para su promulgación.

Junto con los magistrados beneficiados con la modificación, Janine Otálora, Mónica Soto y Felipe de la Mata se integrarán este viernes al TEPJF. Estos tres magistrados concluirán sus periodos el 31 de octubre de 2025.

LM

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

‘No se necesita para gobernar’: Marina del Pilar tras cancelación de visa de EU

Hace 1 hora

Estará Sheinbaum en Coahuila este viernes; irá a la región Carbonífera y Laguna

Hace 1 hora

Denuncian segundo caso de supuesto pinchazo en Metro de Monterrey; ‘tengan mucho cuidado’

Hace 2 horas

Cancelan delito de desaparición forzada a ex mando de la SEIDO por caso Ayotzinapa

Hace 2 horas

Cae Lambertina Galeana, exmagistrada señalada de destruir evidencia en caso Ayotzinapa

Hace 2 horas

¿Cuándo llegará el primer huracán de 2025 a México? Esto dicen los meteorólogos

Hace 3 horas

Sheinbaum cuestiona a oposición por pedir que Marina del Pilar no participe en mesas de seguridad

Hace 3 horas

Que no se utilice la definición de narcoterrorismo para intervenir en México: Sheinbaum

Hace 3 horas

Eliminarán artículo 109 de propuesta de ley de Telecomunicaciones

Hace 4 horas

‘Los Chapitos’ van a cantar y muchos en Morena están temblando: Ricardo Anaya

Hace 4 horas

Descartan el cierre de frontera sur para frenar plaga de gusano barrenador

Hace 4 horas

SCJN pondría fin a controversias por juicio político contra Samuel García