Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Paulina Rubio estalla contra su baterista por equivocarse en concierto de los 90’s Pop Tour Matan a Juan Adiel García, excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones Biden se reunirá con su familia para hablar de su futuro político, según NBC Reparten Saraperos y Algodoneros victorias en doble cartelera De vida o muerte el cotejo Tricolor

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Antes del estreno, critican serie sobre Chávez

Por Agencias

Publicado el martes, 31 de enero del 2017 a las 00:47


Producida por Sony Pictures Television, esta semana tendrá lugar la primera entrega de "El comandante"

Caracas.- La vida de Hugo Chávez, que cautivó a multitudes de venezolanos pobres antes de morir de cáncer en el 2013, es el tema de una serie de televisión que está siendo criticada por el chavismo incluso antes de ser estrenada.

Producida por Sony Pictures Television, esta semana tendrá lugar la primera entrega de “El comandante” en América Latina. Telemundo la transmitirá en Estados Unidos en el segundo trimestre del 2017.

Concebida por un firme detractor de Chávez, la serie de 60 episodios cuenta la llegada al poder del carismático líder de origen humilde, de una zona rural de Venezuela, al tiempo que refleja el tinte autoritario de su gobierno que sentó las bases del actual caos económicos del país.

Moisés Naím, ex ministro de Comercio e Industria de Venezuela bajo el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, dijo que se propuso hacer la serie después de pasar años tratando de explicar la ascendencia de Chávez sobre sus compatriotas a sus amigos de Washington, donde vive ahora.

“Hay dos cosas que nadie puede discutir al margen de la ideología: la primera es que Chávez fue un político extraordinariamente carismático que sedujo a la gente en todo el mundo y la otra es que la Venezuela de hoy ha sido destruida por una gran crisis”, expresó Naím. “Es difícil argüir que la actual tragedia no tiene nada que ver con Hugo Chávez”.

Muchos de los logros y fracasos de Chávez durante sus 14 años en el poder son bien conocidos. Costaría encontrar un líder mundial que pasó más tiempo frente a las cámaras, convirtiendo su presidencia en una especie de actuación.

El codirector venezolano Henry Rivero dijo que para hacer que la serie resultase más interesante y no un documental fue necesario especular acerca de lo que sucedía cuando no había cámaras filmando.

En el estudio de Bogotá donde se filma la serie, el actor colombiano Andrés Parra, que hace de Chávez, enciende un cigarrillo y se acerca a un colaborador para hablarle de sus planes sobre una reforma constitucional que le permitiría postularse indefinidamente a la presidencia.

“Queremos cambiarlo todo, ir del capitalismo al socialismo”, dice el Chávez de ficción, quien nunca es visto fumando en público.

Desde ya, esta historia de Chávez, que no tiene el visto bueno de sus partidarios, ha generado críticas en el chavismo.

En su reciente informe a la nación, el presidente Nicolás Maduro afirmó que la serie era una “basura” del imperialismo. La ex esposa de Chávez amenazó con demandar a Sony.

Diosdado Cabello, líder del partido socialista de gobierno, dijo que el que se haya elegido a Parra, quien en el pasado interpretó al narcotraficante Pablo Escobar, para hacer de Chávez es parte de una campaña de la derecha, impulsada desde el exterior, para empañar la imagen del líder.

“Lo atacaron en vida y ahora que no lo tenemos físicamente con nosotros”, expresó Cabello. “Aquí no se habla mal de Chávez”.

El ministro de Cultura Adán Chávez, hermano del finado presidente, dijo el domingo que pronto comenzará a rodarse en Venezuela una producción cubano-venezolana sobre la vida de Chávez que podría llamarse “El verdadero Chávez”.

Dejando de lado las divisiones políticas, representar a un individuo complejo que está tan vivo en la memoria de la gente es un sueño, según Parra.

Antes de comenzar la filmación, el actor se pasa dos horas en la sala de maquillaje, donde la ponen una peluca de cabello medio enrulado, un mentón prostético y se le oscurece el tono de su piel. Trabajó con un instructor de fonética durante más de un año y se pasó cientos de horas viendo los maratónicos discursos de Chávez en YouTube para poder imitar su risa aguda y el uso de su mano izquierda.

“El carisma de Chávez no es algo que se pueda aprender”, dijo Parra, quien recibe a los visitantes en el set con una sonrisa y su mano en alto al estilo del caudillo populista.

El programa no será transmitido en Venezuela porque Sony no vendió los derechos en ese país. Eso entristece a Rivero, quien dijo que piensa que sus compatriotas se beneficiarían de otra mirada a la historia reciente. Indicó que cuando comenzó el proyecto se pasó días llorando al recordar los momentos más dolorosos de la revolución, como las protestas que precedieron el golpe del 2002.

El que tantos aliados de Chávez hayan criticado la serie sin haberla visto refleja lo inseguros que se sienten respecto a su legado, sostuvo Parra.

“Puede ser conocimiento de causa”, opinó, agregando que “a través de la serie tal vez podamos mostrar aristas o características, recrear situaciones en donde sientan que no va a quedar bien parada la imagen que han querido construir en torno a un ser humano, Hugo Chávez”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 14 horas

Deslaves por lluvias torrenciales cobran nueve vidas en Nepal

Hace 15 horas

Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum

Hace 16 horas

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

Hace 17 horas

Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor

Hace 18 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 18 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 20 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 21 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 22 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 22 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 22 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 23 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel